Diez hechos relevantes de Vietnam en 2012

Diez hechos sobresalientes de Vietnam en 2012

Al finalizar el 2012, la VNA eligió los 10 acontecimientos más sobresalientes de Vietnam en estos 12 meses.
Al finalizar el 2012, año de dificultades y esfuerzos, la VNA eligió los10 acontecimientos más sobresalientes de Vietnam en los pasados 12meses:

1. Implementación de la IV Resolucióndel Comité Central, del onceno mandato, sobre la construcción delPartido Comunista de Vietnam (PCV):

La seria yamplia materialización de la resolución titulada “Problemas urgentes en laconstrucción del PCV en la actualidad”, desde los máximos dirigenteshasta cada militante, consolidó la confianza del pueblo en la fuerzapolítica gobernante.

2. Aprobación parlamentariade importantes leyes:

En su tercero y cuartoperíodos de sesiones, la Asamblea Nacional (ANV) de la décimo-terceralegislatura aprobó importantes leyes y resoluciones, entre ellas, la delMar, la de Consulta Popular sobre Enmienda Constitucional 1992 y la deVotación de Confianza para Cargos Designados por la ANV.

3. Estabilizar la macroeconomía y controlar con éxito lainflación en nivel de un dígito:

La inflaciónen 2012 se mantuvo alrededor del ocho por ciento, frente al 19 porciento registrado en 2011.

Por primera vez,Vietnam logró un ingreso récord de casi 115 mil millones de dólares porlas exportaciones, de ellos, los envíos al exterior de arroz reportaron unvolumen sin precedentes de ocho millones de toneladas.

Al mismo tiempo, la economía nacional enfrenta aún grandesretos: alta tasa de deudas malas, congelamiento del mercado inmobiliarioe inactividad de numerosas empresas.

4. Intensas relaciones exteriores, incluido el Año deUnidad y Amistad Vietnam - Laos:

2012 fue un año ocupado de la diplomacia vietnamita con el recibimiento de 49delegaciones internacionales de alto nivel y la realización de 37visitas de dirigentes nacionales al extranjero.

Sobresalieron los eventos conmemorativos del quincuagésimo aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas entre Hanoi y Vientiane,el 5 de septiembre de 1962, y del trigésimo quinto de la firma deTratado de Amistad y Cooperación bilateral, el 18 de julio de 1977.

5. El décimo Congreso Nacional de la Unión de JóvenesComunistas Ho Chi Minh (UJC HCM):

Bajo el lema“Juventud vietnamita, aspirante, ética, talentosa, unida, creativa yvanguardista en la construcción y defensa de la Patria”, el décimoCongreso Nacional de la UJC HCM, efectuado en Hanoi del 12 al 14 dediciembre, ratificó la voluntad política y activismo de los jóvenes delpaís en la época de renovación.

6. Estrictaaplicación de medidas de seguridad vial:

Duranteel Año de Seguridad de Transporte, la supervisión más estricta delcumplimiento de los reglamentos de seguridad de tránsito se llevó a caboen paralelo con la construcción de importantes obras de infraestructuravial.

Gracias a esas medidas, se registró unanotable reducción del número de accidentes de tráfico y víctimasmortales, así como un mejoramiento respecto a la situación de lasobstrucciones transitorias.

7. La construcciónde la planta hidroeléctrica de Son La se concluyó tres años antes delplazo:

Con capacidad de dos mil 400 megawatts,Son La es la mayor central hidroeléctrica en el Sudeste de Asia. Su diseño yrealización estuvieron totalmente a cargo de los vietnamitas.

Al otro lado, una serie de problemas registrados en obrashidroeléctricas de menor escala obligó a una reevaluación gubernamentalsobre los beneficios económicos y efectos ambientales de proyectos deese tipo, incluidos los en preparación.

8.Exitosa participación de alumnos vietnamitas en concursosinternacionales de asignaturas básicas:

Por vezprimera, todos los miembros de los equipos vietnamitas que participan enolimpiadas preuniversitarias mundiales ganaron medallas. En total,escolares del país cosecharon cinco preseas de oro, 15 de plata y 11de bronce.

Sedestaca también el primer lugar que los alumnos vietnamitas obtuvieronen el Concurso Internacional de Investigación Científico – Tecnológica(Intel ISEF).

9. Reconocimiento de la UNESCO alCulto a los Reyes Hung:

El 6 de diciembre, laOrganización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y  laCultura(UNESCO) reconoció el culto a los Reyes Hung como un PatrimonioIntangible de la Humanidad.

Se trata de laprimera creencia honrada por la UNESCO con ese título mundial.

10. Derrota de la selección nacional de fútbol en AFFSuzuki Cup 2012

En el campeonato sudesteasiáticode balompié AFF Suzuki Cup 2012, el equipo vietnamita fue eliminado enla fase clasificatoria al obtener sólo un punto en tres partidos.

El peor resultado de la selección nacional en suhistoria en ese torneo regional reflejó la crisis del fútbol vietnamita yurgió a una profunda reforma. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.