Digitalizan más de 60 mil documentos del Museo camboyano del Genocidio Tuol Sleng

El Museo del Genocidio Tuol Sleng de Camboya, que fue registrado como Memoria del Mundo de la UNESCO desde 2009, lanzó una base de datos digital para acceder al archivo más grande de registros del sistema penitenciario del régimen de los Jemeres Rojos.
Digitalizan más de 60 mil documentos del Museo camboyano del Genocidio Tuol Sleng ảnh 1El el Museo del Genocidio Tuol Sleng de Camboya (Fuente: phnompenhpost)

Phnom Penh (VNA) - El Museo delGenocidio Tuol Sleng de Camboya, que fue registrado como Memoria del Mundo dela UNESCO desde 2009, lanzó una base de datos digital para acceder al archivomás grande de registros del sistema penitenciario del régimen de los JemeresRojos.

En un comunicado de prensa, la UNESCOinformó que el museo finalizó la digitalización de más de 60 mil documentos porun total de casi medio millón de páginas, que incluyen fotografías, biografíasde detenidos, cuadernos, revistas de propaganda, confesiones forzadas y otrosescritos.

Toda la información en los documentos, queasciende a más de cuatro millones de elementos de datos, se puso oficialmenteen línea el 29 de enero. El público puede acceder a la base de datos digital yal sitio web para obtener información sobre los familiares y los investigadoresde las víctimas.

El proyecto fue implementado por la UNESCOen colaboración con el Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya y con elapoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur(KOICA).

Las tres entidades iniciaron el Proyecto dePreservación y Digitalización de Archivos del Museo del Genocidio de Tuol Slengen 2015 y trabajaron en el proyecto hasta finales de 2020 con fondosproporcionados por una subvención de 1,15 millones de dólares.

Tuol Sleng también era conocido por sunúmero oficial de prisión "S-21". Fue uno de los centros deinterrogatorio y exterminio más notorios administrados por el régimen de losJemeres Rojos de 1975 a 1979. 

Construido como escuela antes delconflicto, el lugar sirvió como cárcel para más de 18 mil presos y susfamilias, incluidos muchos miembros de los Jemeres Rojos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.