Phnom Penh (VNA) - El Museo delGenocidio Tuol Sleng de Camboya, que fue registrado como Memoria del Mundo dela UNESCO desde 2009, lanzó una base de datos digital para acceder al archivomás grande de registros del sistema penitenciario del régimen de los JemeresRojos.
En un comunicado de prensa, la UNESCOinformó que el museo finalizó la digitalización de más de 60 mil documentos porun total de casi medio millón de páginas, que incluyen fotografías, biografíasde detenidos, cuadernos, revistas de propaganda, confesiones forzadas y otrosescritos.
Toda la información en los documentos, queasciende a más de cuatro millones de elementos de datos, se puso oficialmenteen línea el 29 de enero. El público puede acceder a la base de datos digital yal sitio web para obtener información sobre los familiares y los investigadoresde las víctimas.
El proyecto fue implementado por la UNESCOen colaboración con el Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya y con elapoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur(KOICA).
Las tres entidades iniciaron el Proyecto dePreservación y Digitalización de Archivos del Museo del Genocidio de Tuol Slengen 2015 y trabajaron en el proyecto hasta finales de 2020 con fondosproporcionados por una subvención de 1,15 millones de dólares.
Tuol Sleng también era conocido por sunúmero oficial de prisión "S-21". Fue uno de los centros deinterrogatorio y exterminio más notorios administrados por el régimen de losJemeres Rojos de 1975 a 1979.
Construido como escuela antes delconflicto, el lugar sirvió como cárcel para más de 18 mil presos y susfamilias, incluidos muchos miembros de los Jemeres Rojos./.