Dinamizan relaciones Viet Nam y Camboya

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió el 23 de agosto al vicepremier y ministro camboyano de Asuntos Exteriores y Cooperación internacional, Hor Nam Hong, de visita en Ha Noi para la XII reunión del Comité mixto sobre la colaboración económica, cultura, y científica y tecnológica.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió el 23 de agosto alvicepremier y ministro camboyano de Asuntos Exteriores y Cooperacióninternacional, Hor Nam Hong, de visita en Ha Noi para la XII reunión delComité mixto sobre la colaboración económica, cultura, y científica ytecnológica.

El jefe de Gobierno expresó su beneplácito antelos logros alcanzados por el país vecino, así como el desarrollopositivo de las relaciones Ha Noi-Phnom Penh en todos los sectores.

Afirmóque el gabinete vietnamita hará los máximos esfuerzos junto con susimilar camboyano para llevar las relaciones entre ambos países a unplano más profundo, práctico y eficaz.

Nguyen Tan Dung formulóvotos porque las dos partes refuercen la cooperación para optimizar laspotencialidades inexploradas, en especial en los sectores de comercio,inversión, turismo, educación y formación y la colaboración fronteriza.

Tambiénpropuso continuar colegiando la coordinación en los foros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) para construir unacomunidad regional próspera, cooperar con la Comisión del Mekong en eluso efectivo de los recursos de ese caudaloso río y asegurar las laboresde demarcación limítrofe.

A su vez, Hor Nam Hong ratificó ladisposición camboyana de crear condiciones a los vietnamitas residentesen su país y coordinar estrechamente en la protección y empleosostenible de los recursos del río Mekong, así como en los trabajos delimitación fronteriza para finalizarla a finales de 2012.

Conanterioridad, el viceprimer ministro camboyano y el canciller Pham BinhMinh copresidieron la XII reunión del Comité mixto, en la cual ambaspartes analizaron el despliegue de los acuerdos logrados en el encuentroanterior e intercambiaron las medidas dirigidas a incentivar lacooperación bilateral.

Coincidieron en que la cooperacióneconómica, comercial e inversionista registró avances alentadores, conun intercambio de más de mil 800 millones de dólares en 2010 y que VietNam se convirtió en uno de los mayores inversores en Camboya.

Además,ratificaron la determinación de culminar la demarcación de la fronteraterrestre común en 2012 según lo acordado por dirigentes de ambospaíses, en aras de una línea limítrofe de paz, estabilidad, cooperación ydesarrollo.

Convinieron en estrechar la colaboración en labúsqueda y repatriación de los restos de combatientes vietnamita caídosen Camboya y reafirmaron el principio de no permitir a las fuerzashostiles utilizar el territorio de uno para realizar los actos desabotaje a la seguridad del otro.

También acordaron firmarprontamente un acuerdo sobre la extradición, asegurar los intereseslegítimos de los residentes connacionales en cada país, intensificar lacooperación en la subregión del río Mekong ampliada y en el Triángulodel Desarrollo que incluye también a Laos, entre otros mecanismos decolaboración regional.

La XIII reunión del Comité mixto se efectuará en 2012 en Camboya./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.