Diplomacia contribuye a desarrollo e integración global de Vietnam

El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son resaltó las contribuciones de las labores diplomáticas al desarrollo y la integración internacional del país, al intervenir en un debate en el contexto del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.
El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El vicecancillervietnamita Bui Thanh Son resaltó las contribuciones de las labores diplomáticasal desarrollo y la integración internacional del país, al intervenir en undebate en el contexto del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista. 

Durante la sesión efectuada la víspera,Thanh Son afirmó que en medio de grandes desafíos, sobre todo la pandemia delCOVID-19, la recesión económica global, la competencia estratégica entre laspotencias y los problemas emergentes de seguridad, esas tareas contribuyeron deforma importante al mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad de lanación. 

De acuerdo con Thanh Son, Vietnamestableció la asociación estratégica con 17 socios y la asociación integral con13, que incluyen a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas y los estados de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN). 

Ante la evolución complicada en el Mar delEste, Vietnam puso de relieve ante la comunidad internacional la justa causa desalvaguardar la soberanía sobre sus mares e islas, para recabar el apoyo deotros países y oponer las violaciones unilaterales, además de propiciar lasolución de las disputas por vías pacíficas y basadas en las leyes universales,y mantener la estabilidad de los nexos con los estados vecinos.

Thanh Son destacó que al aprobar dosdocumentos que reconocen el cumplimiento en 84 por ciento de la demarcaciónfronteriza con Camboya y coordinar estrechamente con Laos y China la gestión delas zonas limítrofes, Vietnam fortaleció la paz, amistad, cooperación ydesarrollo con sus vecinos. 

Por otro lado, aseguró que la diplomacia coadyuvóa atraer un importante recurso financiero para el desarrollo socioeconómico.

Con cinco nuevos tratados de librecomercio, entre ellos los de nueva generación y alto estándar con los sociosclave, Vietnam se convirtió en el centro de una red de 16 pactos comercialesregionales, señaló.

Al mismo tiempo, Vietnam impulsó lainvestigación de los asuntos económicos para cumplir sus prioridadesestratégicas de mejorar las instituciones de desarrollo, los recursos humanos ylas infraestructuras, así como para resolver de manera satisfactoria losproblemas emergentes en las relaciones económicas y comercialesinternacionales. 

La diplomacia económica ofreció una ayudapráctica para que las empresas y localidades nacionales establezcan y amplíenla cooperación internacional en los sectores de economía, comercio, inversión,empleo, turismo, ciencia y tecnología, recalcó Thanh Son. 

Además, subrayó que durante los últimoscinco años, las representaciones diplomáticas de Vietnam ofrecieron proteccióna más de 50 mil coterráneos residentes en el extranjero y casi 10 milpescadores, y en 2020 en particular, coordinaron los vuelos de repatriación de80 mil ciudadanos varados en 60 países y territorios debido a la pandemia delCOVID-19. 

Gracias a esos esfuerzos, las comunidadesde vietnamitas en el exterior confían cada vez más en las políticas del Partidoy del Estado, y enviaron 90 mil millones de dólares de remesas al país en elperíodo 2016-2020. 

Especialmente, Thanh Son subrayó queVietnam ya no solo sigue, sino toma la iniciativa en la construcción yformación de los mecanismos regionales y globales. El país acogió con éxito elAño del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, el ForoEconómico Mundial sobre la ASEAN en 2018, la Reunión anual del ForoParlamentario de Asia-Pacífico en 2018 y la Cumbre Estados Unidos-Corea delNorte en 2019. 

Más allá, cumplió con excelencia lapresidencia de la ASEAN y su Asamblea Interparlamentaria en 2020 y el cargo demiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas delmandato 2020-2021. 

Entre tanto, la intensificación de ladiplomacia cultural y la divulgación de las informaciones sobre Vietnam alpúblico internacional contribuyó a promocionar la imagen del país a los amigosen todo el mundo, aseguró Thanh Son, quien atribuyó esos éxitos de la nación alliderazgo acertado, integral y absoluto del Partido, la aplicación delpensamiento de Ho Chi Minh y la reacción flexible a la situación.  

De acuerdo con el vicecanciller, el sectordiplomático persistió en la política exterior del país, que aboga por laindependencia, la autodeterminación, la multilaterialización y diversificaciónde las relaciones exteriores, y la integración global. 

En particular, puso énfasis en laimportancia de los principios básicos de la diplomacia, a la par de adoptardecisiones flexibles en un escenario global constantemente cambiante, en arasde garantizar al máximo los intereses nacionales. 

En el futuro cercano, consideró que esnecesario promover la coordinación multisectorial en la implementación de lasactividades diplomáticas, las cuales deben jugar un papel pionero en elmantenimiento de la paz y estabilidad, la movilización de los recursos y elaprovechamiento de todas las oportunidades en beneficio del desarrollo y laintegración global del país. 

En concreto, propuso profundizar lasasociaciones estratégicas e integrales del país, poniendo prioridad enAsia-Pacífico, y ampliar también la cooperación con los socios potenciales enotras regiones. 

Llamó, además, a impulsar la diplomaciamultilateral mediante una mayor participación en mecanismos como la ASEAN y lasNaciones Unidas. 

Asimismo, Vietnam necesita promover elmultilateralismo y el respeto a las leyes internacionales, proponer iniciativasprácticas y factibles para el país y la comunidad internacional e intensificarla diplomacia económica, 

En especial, la diplomacia deberá continuarcontribuyendo a la salvaguarda de la independencia, la soberanía y laintegridad territorial, resaltó, al exhortar a impulsar las medidas preventivascontra las amenazas de seguridad. 

Por otro lado, urgió a incrementar ladivulgación de la imagen de Vietnam para atraer más inversiones y turistas, altiempo que aseguró que las tareas de relaciones exteriores seguirán apoyando alos 5,3 millones de coterráneos en el extranjero a contribuir al desarrollo desu tierra natal./.

VNA

Ver más