Diplomacia cultural promueve valores culturales vietnamitas

La diplomacia cultural mejora el poder blando, proyectando una imagen positiva y atractiva de Vietnam y su pueblo. Además, junto a la diplomacia política y económica, constituye un elemento fundacional que da un carácter distintivo a las relaciones internacionales del país indochino.

La canción "See Tình" de la cantante Hoàng Thùy Linh (Fuente: VNA)
La canción "See Tình" de la cantante Hoàng Thùy Linh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La diplomacia cultural mejora el poder blando, proyectando una imagen positiva y atractiva de Vietnam y su pueblo. Además, junto a la diplomacia política y económica, constituye un elemento fundacional que da un carácter distintivo a las relaciones internacionales del país indochino.

La canción "See Tình" de la cantante Hoàng Thùy Linh, lanzada en 2022, ha sido versionada por celebridades de Corea del Sur, China y la India.

El vídeo musical "Give it to me" (Dámelo) del joven músico y cantante Sơn Tùng M-TP alcanzó 10 millones de visualizaciones en poco más de tres horas y mantuvo altas posiciones en las listas de tendencias en varios países, incluidos Corea del Sur, Australia, Canadá y el Reino Unido.

Trọng Hiếu hizo historia como el primer vietnamita y la primera persona de ascendencia asiática en llegar a la ronda final del Festival de la Canción de Eurovisión. En 2023, Chi Pu se convirtió en la primera artista vietnamita en dejar un impacto en la versión china de "Hermanas que hacen olas", promocionando platos vietnamitas como bánh cốm (pastel de arroz glutinoso prematuro) y atuendos culturales como el áo dài ante una audiencia internacional.

He Haiyang, estudiante de la Universidad de Tsinghua de China, dijo: "Lo que más me llamó la atención fue su interpretación de "La rosa roja", que dejó una profunda impresión. En términos de conexión cultural, la encuentro más identificable que otros artistas asiáticos. En general tengo una impresión muy positiva de ella."

Los cantantes vietnamitas que combinan la herencia cultural con influencias contemporáneas están ganando reconocimiento internacional y brindan una visión del Vietnam moderno a la audiencia global.

En 2021, el gobierno vietnamita emitió la Estrategia de Diplomacia Cultural para crear un marco político que maximice la expresión y transmisión de la diplomacia cultural, difundiendo aún más la imagen y la identidad cultural de Vietnam.

El doctor Bui Hoai Son, miembro de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, informó: "La Estrategia de Diplomacia Cultural describe puntos de vista, objetivos y orientaciones claros, lo que nos permite concentrarnos en promover las actividades culturales y los trabajos de diplomacia cultural, lo que resulta en mejoras tanto en calidad como en cantidad en las actividades de diplomacia cultural."

En 2023, Hoi An fue reconocida como Ciudad Creativa de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y las artes populares, mientras que Da Lat fue reconocida como Ciudad Creativa en el campo de la música.

Según Nguyen Phuong Hoa, directora general, Departamento de Cooperación Internacional, del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, al unirse a la red de ciudades creativas, Vietnam tiene la oportunidad de compartir experiencias con otras ciudades del mundo y proponer iniciativas comunes para desarrollar industrias culturales.

En 2025, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo propondrá incluir Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad de Hue en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Se espera que Ciudad Ho Chi Minh sea reconocida como una ciudad creativa para el cine, mientras que Hue se sumará en el campo de la gastronomía.

La gastronomía también sirve como canal de diplomacia cultural que acerca a Vietnam al mundo. La comunidad vietnamita en el extranjero participa con frecuencia en festivales gastronómicos en sus países anfitriones, lo que contribuye a presentar los ricos sabores de la cocina vietnamita a sus amigos internacionales.

De acuerdo con Nguyen Manh Dong, subjefe del Comité Estatal para los vietnamitas de ultramar, Los vietnamitas en el extranjero desempeñan un papel proactivo en la promoción de la cultura vietnamita en el extranjero al colaborar estrechamente con las misiones diplomáticas para integrar la promoción cultural en las actividades comunitarias en los países anfitriones. Estos esfuerzos tienen un impacto significativo, mejorando la visibilidad global de la cultura vietnamita.

Durante su visita oficial a Vietnam en diciembre de 2023, el primer ministro bielorruso, Roman Golovchenko, y el primer ministro Pham Minh Chinh disfrutaron juntos de un café y exploraron sitios histórico-culturales en Hanoi.

A principios de junio de 2023, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, saboreó bia hơi, una de las cervezas frescas locales más auténticas, y banh mi en su primer día de visita a Vietnam. Las experiencias culinarias se han convertido en embajadoras de la diplomacia cultural vietnamita.

El áo dài, la icónica túnica tradicional de Vietnam, contribuye significativamente a la difusión y promoción de la cultura vietnamita. No sólo lo aprecian los vietnamitas sino también muchos extranjeros.

Cholatip Sangrat, esposa del embajador de Tailandia en Vietnam, contó: ¨Llevo un tiempo viviendo en Hanoi y he comprado algunos áo dài. Realmente aprecio la tela de seda vietnamita, especialmente la seda para ao dai, que es exquisita.¨

Muchos eventos culturales que celebran Ao Dai han sido bien recibidos por lugareños y turistas. El décimo Festival de este traje en Ciudad Ho Chi Minh en 2024 atrajo a más de 2,9 millones de visitantes nacionales y 480 mil visitantes extranjeros, lo que contribuyó a los ingresos turísticos totales de la ciudad casi 700 millones de dólares en marzo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ha enfatizado la necesidad de elevar los valores culturales, las fortalezas y el espíritu de dedicación de Vietnam. Esto generará recursos internos y proporcionará el impulso para lograr con éxito los objetivos de desarrollo de la nación.

Con ese espíritu, las actividades de diplomacia cultural continúan mostrando las ricas tradiciones históricas y culturales de Vietnam a los amigos internacionales, mejorando así la imagen de Vietnam y contribuyendo efectivamente a la construcción y el desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.