Diplomacia de Vietnam mantiene firme voluntad de acompañar el desarrollo nacional

A 75 años de su desarrollo, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la guía del Presidente Ho Chi Minh, la diplomacia ha acompañado a la Patria y ha servido al pueblo, contribuyendo significativamente a las gloriosas victorias del país.
Hanoi (VNA)- A 75 años de su desarrollo, bajo elliderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la guía del Presidente HoChi Minh, la diplomacia ha acompañado a la Patria y ha servido al pueblo,contribuyendo significativamente a las gloriosas victorias del país.
Diplomacia de Vietnam mantiene firme voluntad de acompañar el desarrollo nacional ảnh 1El viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

En un artículo para destacar los aportes de la disciplina al desarrollonacional, publicado en ocasión de los 75 años de fundación de la misma, elviceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, hizo esavaloración al hacer un breve recuento sobre la historia del progreso de ladiplomacia del país.

Subrayó que después de la fundación de la República Socialista de Vietnam(1945), bajo el liderazgo del Tío Ho y los dirigentes del Partido, ladiplomacia comenzó a asumir el papel pionero en la salvaguardia nacional y laprotección del joven Gobierno revolucionario y también en la movilización aotros países para reconocer la independencia del país.

Por otro lado, remarcó que en las pasadas luchas de resistencia contra elcolonialismo francés y el imperialismo estadounidense, la diplomacia seconsideró un “campo de batalla” importante y estratégico, y acompañó al frentemilitar para llevar al país a la victoria final.

Citó como ejemplo uno de los hitos de la historia de progreso de la disciplinala victoria en las negociaciones en Ginebra en 1954 y en París en 1973.

Con posterioridad, en la empresa de reconstrucción nacional tras el fin de laguerra, Binh Minh calificó al contingente diplomático como una fuerza clave yvanguardista en la lucha por el levantamiento del embargo económico y tambiénen la solución de los problemas pendientes con los estados vecinos y lasgrandes potencias, creando así pasos de cambio cruciales en las relacionesexteriores.

En el contexto de Doi Moi (Renovación) y de integración internacional profunda,se exige crear un entorno favorable para el desarrollo socioeconómico,industrialización y modernización y también para la lucha de los pueblos en elmundo por la paz, la independencia, la democracia y el progreso social.

La diplomacia coadyuva a ampliar los mercados y los sectores de cooperación,así como a atraer nuevos recursos para el avance socioeconómico, contribuyendoasí a mantener el entorno de paz, estabilidad y a salvaguardia la soberanía yla integridad territorial, así como en la elevación de la posición de Vietnamen la arena internacional.

Vietnam mantiene hoy relaciones diplomáticas con 189 de los 193 países miembrosde las Naciones Unidas y un marco para los lazos duraderos con 30 sociosestratégicos o integrales.

Por otro lado, la diplomacia se empeña en implementar las orientacionesestratégicas proactivas en la integración internacional y asesora al PCV y elGobierno en los pasos para convertir al país en un eslabón importante endiferentes conexiones económicas regionales y globales, con la firma dediferentes tratados de libre comercio como el suscrito con la Unión Europea(EVFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP,por sus siglas en inglés).

La diplomacia multilateral evidencia el papel de Vietnam como un miembroresponsable de la comunidad internacional y contribuye a la organizaciónexitosa de diferentes eventos internacionales trascendentes como la Cumbre dela Francofonía (1997), citas magnas de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (1998, 2010, 2020), el Encuentro Asia-Europa (ASEM, 2005) y el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en 2006 y2017), así como la segundaCumbre Estados Unidos-Corea del Norte en Hanoi.

Por otra parte, realiza de forma proactiva diferentes propuestas e iniciativas,contribuyendo así a solventar los problemas comunes de la zona y el mundo ycoadyuva, junto con otros ministerios y órganos involucrados, a la construcciónde la frontera de paz, amistad y desarrollo con Laos, Camboya y China, y a lasalvaguardia de la soberanía nacional en el Mar del Este.

La diplomacia se adhiere cada vez más con los pobladores, provincias y empresasen su proceso de desarrollo e implementa de forma eficiente la protección deciudadanos y las labores referentes a los ciudadanos residentes en el exterior.

Del personal inicial de solo 20 funcionarios, la diplomacia cuenta hoy con uncontingente de miles profesionales con firme temperamento político y un aparatode 94 órganos en todos los continentes.

Abogó por que la disciplina siga consolidando su posición vanguardista en lacreación de un entorno de paz y favorable para el progreso y la elevación de laposición del país en la arena internacional, en el contexto actual marcado porlos cambios rápidos e imprevisibles.

Recomendó, además, establecer una diplomacia moderna, tanto en el contingentecomo en el funcionamiento, y adoptar un espíritu innovador y adaptativo demanera dinámica a los cambios./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.