Diputados vietnamitas en Asamblea de UIP

La Unión Interparlamentaria (UIP) debe reforzar la coordinación con otros mecanismos legislativos regionales para poner en juego el papel de los parlamentos en la solución de los desafíos políticos y socioeconómicos a nivel global.
La Unión Interparlamentaria (UIP) debe reforzar la coordinación conotros mecanismos legislativos regionales para poner en juego el papelde los parlamentos en la solución de los desafíos políticos ysocioeconómicos a nivel global.

Esa propuesta seformuló por Nguyen Van Son, miembro de la Comisión Ejecutiva de laAsamblea Nacional de Viet Nam y jefe de su Comisión de RelacionesExteriores, en el plenario de la 124 Asamblea de la UIP que culminó hoyen esta capital panameña.

El legislador vietnamitadestacó el tema del cónclave: “Responsabilidad del Parlamento:Responder a las aspiraciones del pueblo” y enfatizó el rol que debejugar los mecanismos interparlamentarios regionales e internacionalesen el fortalecimiento de la responsabilidad de los órganosrepresentativos ante la actual compleja situación sociopolítica yeconómica.

Al margen de la cita del 15 al 20 de loscorrientes, la delegación de Ha Noi presidió la sesión de la Asociaciónde Naciones del Sureste Asiático y sus contrapartes (ASEAN+3);participó en la reunión del Grupo de Parlamentarias; y sostuvoencuentros con diputados de Cuba, Cambodia, Sudcorea, Japón y Francia,entre otros.

El embajador de Viet Nam en Panamá, Hoang Cong Thuy, acompañó a la misión en las actividades principales./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.