Diputados vietnamitas resaltan recuperación económica en periodo pospandémico

Las empresas no solo necesitan capital para la producción, sino también la sincronización de las regulaciones de nivel central y local que crea un entorno seguro para la aplicación de las políticas de desarrollo.
Diputados vietnamitas resaltan recuperación económica en periodo pospandémico ảnh 1En la reunión del grupo sobre los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico en 2021 y las orientaciones para 2022 (Fuente: Vietnam+)

En la mañana del 21 de octubre, al debatir sobre los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico en 2021 y las orientaciones para 2022, muchos diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam aportaron sus opiniones, creando así una fuerza impulsora para promover el crecimiento socioeconómico en el contexto complicado de la pandemia del COVID-19.

Identificación de los desafíos

La subjefa de la Comisión de Asuntos Judiciales del Parlamento Nguyen Thi Thuy, proveniente de la delegación de la provincia de Bac Kan, expresó su preocupación de que, a pesar de la situación controlada de la epidemia, aún existe un gran riesgo de rebrote. Reiteró que lo más importante es la habilidad del gobierno local de prestar atención para hacer los ajustes necesarios.

Según la delegada de Bac Kan, en el contexto actual, las empresas no solo necesitan apoyo en la captación de capital para la producción, sino una sincronización entre las normativas del nivel central y local para crear un entorno seguro para el desarrollo.

Diputados vietnamitas resaltan recuperación económica en periodo pospandémico ảnh 2La delegada Nguyen Thi Thuy en la reunión (Fuente: Vietnam+)

Además, la pandemia también dejó una brecha laboral en algunas localidades, especialmente en la región sureña.

El diputado Nguyen Phuong Tuan, de la delegación de Kien Giang, planteó que para capacitar a los recursos humanos se necesita al menos un año, mientras que la capacitación para un trabajador calificado requiere de cinco años o 10 mil horas.

Por tal motivo, según él, las autoridades deben proponer soluciones específicas en la prevención del mal, con el fin de evitar la pérdida de recursos humanos, ayudar a las empresas a recuperarse y estabilizar la producción y los negocios.

Al compartir la misma opinión, el delegado Hoang Minh Hieu, miembro permanente del Comité de Asuntos Legales de la Asamblea Nacional, dijo que el regreso de los trabajadores que laboran las grandes ciudades a sus localidades de origen también presenta varios riesgos de contagio de la enfermedad, ya que muchas personas aún no han completado el esquema de vacunación de dos dosis.

A partir de ahí, sugirió que el Gobierno establezca la zonificación para implementar una hoja de ruta específica, a la par de acelerar la transformación digital y mejorar la eficiencia de la prevención de enfermedades.

Necesidad de soluciones efectivas

En la reunión, las opiniones se centraron en las soluciones para recuperar y desarrollar la economía en el periodo pospandémico. 

Al citar las opiniones de los votantes, el delegado Nguyen Chu Hoi de Hai Phong, expuso que muchas políticas son correctas, pero su implementación a menudo no es fluida. 

Además, si no se centran en la adaptación segura, no existirá una nueva normalidad, lo que significa que la economía no se podrá restaurar de acuerdo con lo planeado por el Gobierno. 

En ese sentido, Chu Hoi planteó una serie de soluciones enfatizando que los pronósticos y alertas son muy importantes.

“En la lucha contra un enemigo invisible, si no realizamos bien la predicción, el proceso será difícil. Además, sin darle importancia a la ciencia y la tecnología, también se frenarán el pronóstico y la macrogestión”, dijo.

Por su parte, el diputado Bui Thanh Son, ministro de Relaciones Exteriores, enfatizó la importancia del programa general de recuperación económica, el cual debe abordarse en ambas direcciones, tanto sobre la provisión como la demanda de la economía.

“La experiencia de otros países muestra que son necesarias las medidas fiscales para estimular la demanda agregada, lo que es clave en la etapa después de la cuarta ola del COVID-19 en el país, cuando la vida de las personas se torna difícil y disminuye la demanda. Además, promover la oferta agregada también es muy importante, en la medida que empieza a provocar la ruptura de la cadena de producción”, dijo Thanh Son./.

Vietnam+

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.