Directora de FDC resalta aportes de áreas rurales al progreso macroeconómico vietnamita

Las contribuciones de las zonas rurales crecimiento de la macroeconomía se incrementan cada vez más, lo que se refleja desarrollo sostenible de la agricultura, la elevación de la calidad de las cosechas, el acceso a las avanzadas tecnologías y las ventajas de los servicios financieros.


Quang Nam, Vietnam, (VNA)- Las contribucionesde las zonas rurales al crecimiento de la macroeconomía se incrementan cada vezmás, lo que se refleja  desarrollosostenible de la agricultura, la elevación de la calidad de las cosechas, elacceso a las avanzadas tecnologías y las ventajas de los servicios financieros.

Directora de FDC resalta aportes de áreas rurales al progreso macroeconómico vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La directora general del Fondo Canadiense parael Desarrollo, Michelle T. Curry, hizo esa valoración durante una entrevistaconcedida a la prensa del país indochino en torno a los aportes del sectorprivado a la economía en el marco de la XXIV Conferencia de Ministros deFinanzas del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC).

Según T. Curry, esa tendencia no solo brindabeneficios a Vietnam, sino también a todos los países.

Al referirse a las medidas destinadas aestimular las inversiones del segmento privado a la infraestructura de lasáreas apartadas, abogó por prestar atención al fomento de las conexiones y laconciencia sobre las oportunidades existentes y por debatir en el marco de lasiniciativas la protección a consumidores y los enlaces entre las partesinvolucradas, incluidos los planificadores de políticas.

Añadió que la base de la cooperación en lainclusión financiera radica en el marco de la colaboración del Consejo Consultivode Negocios del APEC (ABAC) y otras propuestas relativas a la coordinaciónentre las industrias presentadas en los informes debatidos durante los últimosaños.- VNA

source

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.