Cierra sus puertas la Reunión de Ministros de Finanzas del APEC

La Reunión de Ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) clausuró hoy en la ciudad de Hoi An, de la provincia centrovietnamita de Quang Nam.


Quang Nam, Vietnam, 21 oct (VNA) - La Reunión de Ministros de Finanzasdel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) clausuró hoy en laciudad de Hoi An, de la provincia centrovietnamita de Quang Nam.

Cierra sus puertas la Reunión de Ministros de Finanzas del APEC ảnh 1


Los ministros aprobaron la Declaración conjunta de la reunión, con elfin de resumir los resultados de la cooperación financiera del APEC eidentificar las futuras orientaciones.

De acuerdo con ese documento, los ministros se manifestaron optimistassobre las perspectivas económicas, y se comprometieron a continuar prestando lamayor atención a las actividades de cooperación económica y financiera paraimpulsar el crecimiento.

Además, abogaron por utilizar los instrumentos de políticas, tanto lasmonetarias, fiscales como estructurales, en nivel nacional e internacional,para alcanzar un crecimiento firme, sostenible, equitativo e inclusivo.

Con respecto al progreso de la implementación del Plan de Acción deCebú, los ministros estimularon a las economías miembros a continuarcontribuyendo con iniciativas a ese programa, en concordancia con sus propiascondiciones.

También apreciaron la participación activa de las contrapartesinternacionales en ese proceso, y propusieron la continua asistencia de esasinstituciones al cumplimiento del Plan de Acción de Cebú.

Particularmente, aprobaron la Declaración de políticas sobre laDiversificación de los recursos financieros y el impulso de la participacióndel sector privado en la inversión en la infraestructura y exhortaron a laseconomías a estudiar las recomendaciones incluidas en ese documento paramejorar el financiamiento a largo plazo dedicado a los proyectos al respecto.

Los ministros también reconocieron la importancia de establecermecanismos para compartir riesgos y aplicar instrumentos que reduzcan lasamenazas financieras, y llamaron a intensificar la cooperación en la búsqueda yen el desarrollo de las soluciones financieras efectivas, en aras de garantizarlos recursos para la construcción infraestructural.

En este sentido, manifestaron el deseo de que las contrapartesinternacionales continúen compartiendo experiencias, ofreciendo asistenciatécnica y ayudando a las economías integrantes a mejorar la capacidad deinvertir en los proyectos infraestructurales.

Por otra parte, reconocieron la importancia de impulsar la coordinaciónen la planificación de políticas y en la gestión tributaria para enfrentareficientemente los desafíos relacionados con la erosión de la base imponible yel traslado de beneficios, así como para aumentar la firmeza, la transparenciay la equidad del sistema tributario.

Además, afirmaron que las apropiadas estrategias de finanzas y segurosde riesgos de desastres naturales, incluidas las soluciones de gestión deamenazas financieras para los bienes públicos, ayudarán significativamente a larecuperación y reconstrucción después de las calamidades.

Asimismo, sugirieron que las economías miembros ofrezcan nuevasrecomendaciones para el Informe de Gestión de bienes públicos en respuesta a losdesastres naturales en la región del APEC.

También propusieron que los miembros del bloque continúen mejorando lossistemas de información sobre riesgos apropiados a sus propias condiciones, ydesarrollen los nexos con el sector privado para buscar soluciones potenciales.

Además, acodaron fortalecer la cooperación con las contrapartesinternacionales en el enfrentamiento a los riesgos de desastres naturales,sobre todo en la gestión de las amenazas financieras para los bienes públicos.

Con respecto al tema de inclusión financiera, coincidieron en que lasfinanzas agrícolas constituyen un importante impulso del desarrollo sosteniblede las zonas rurales y contribuyen a reducir las brechas de ingreso mediante elmejoramiento de capacidad para los pobladores; la asistencia a las micro,pequeñas y medianas empresas; y la producción agrícola basada en la aplicacióntecnológica.

En este sentido, llamaron a las economías a estudiar las recomendacionesde los socios internacionales al respecto, para contribuir al cumplimientoexitoso de la reestructuración y el desarrollo de una agricultura de calidad ysostenible.

También reconocieron la importancia de las infraestructuras financieras,particularmente el sistema de información crediticia, transacción segura y losprocedimientos de insolvencia, así como finanzas al servicio del comercio y delas cadenas de suministro.

En la ocasión, propusieron que las contrapartes internacionalescontinúen respaldando a las economías miembros en la implementación de lasiniciativas destinadas a aumentar la eficiencia de la infraestructura financieray en el impulso de la cooperación en información crediticia en beneficio de lasactividades comerciales e inversionistas transfronterizas.

La Reunión de Ministros de Finanzas es una actividad importante del Añodel APEC 2017 acogido por Vietnam. El evento contó con la participación de 300ministros, dirigentes de instituciones financieras y bancos centrales de las 21economías miembros, y representantes de numerosas organizacionesinternacionales.    

Los resultados del encuentro serán presentados a dirigentes de laseconomías del APEC durante la Cumbre del bloque, que tendrá lugar en la ciudadcentral de Da Nang en noviembre próximo. - VNA

VNA - ECO
source

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.