Dirigente parlamentario vietnamita asiste a inauguración de AIPA-46

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, asiste a AIPA-46 en Malasia, reafirmando el compromiso de Vietnam con una ASEAN inclusiva, resiliente y centrada en las personas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (sexto desde la derecha, primera fila) y otros delegados en la ceremonia inaugural de la 46.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (sexto desde la derecha, primera fila) y otros delegados en la ceremonia inaugural de la 46.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Foto: VNA)

Kual Lumpur (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió hoy a la ceremonia inaugural de la 46.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-46), en desarollo en Kuala Lumpur.

La participación del titular del Parlamento vietnamita en la AIPA-46 evidencia el compromiso de Hanoi con la consolidación de la solidaridad intrabloque, la estabilidad regional y el fortalecimiento de una comunidad ASEAN resiliente, desempeñando un papel central en la estructura regional.

Con el tema “Los parlamentos a la vanguardia por un crecimiento inclusivo y sostenible en la ASEAN”, la AIPA-46 reafirma el compromiso de los órganos legislativos de la región en el liderazgo hacia una comunidad pacífica, estable y próspera, centrada en el ser humano y basada en la inclusión y sostenibilidad.

Al dar la bienvenida a los participantes, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, subrayó el papel fundamental de la AIPA, junto con los parlamentos miembros, en el fortalecimiento de la solidaridad, la integración económica y el papel central de la ASEAN ante los desafíos regionales y globales.

Expresó su confianza en que la cooperación estrecha entre los parlamentos y los gobiernos contribuirá al cumplimiento exitoso de la Visión de la Comunidad ASEAN 2045, construyendo una agrupación resiliente, innovadora, inclusiva y centrada en el pueblo.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Malasia y titular de la AIPA-46, Tan Sri Dato’ Johari bin Abdul, destacó la importancia de promover la participación de los jóvenes y las mujeres en la formulación de políticas, así como garantizar los derechos de los grupos vulnerables.

En el contexto de una situación internacional y regional compleja, llamó a reforzar la solidaridad y el papel central de la ASEAN, impulsando el diálogo y la cooperación entre las partes.

La secretaria general de la AIPA, Siti Rozaimeriyanty Dato Haji Abdul Rahman, afianzó que los parlamentos desempeñan un papel insustituible como puente entre los gobiernos y los pueblos, entre los compromisos y las acciones.

Señaló que la AIPA contribuye activamente a avanzar en los tres pilares de la ASEAN y fortalecer la resiliencia regional. En tal sentido, exhortó a los parlamentos miembros a actuar con responsabilidad y cooperación, con el objetivo de convertir las aspiraciones de los 670 millones de ciudadanos de la ASEAN en el núcleo de las decisiones regionales.

tran-thanh-manok.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y otros delegados en la ceremonia inaugural de la 46.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Foto: VNA)

En esta ocasión, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, envió un mensaje a la AIPA-46, felicitando a Malasia por su desempeño como presidente de la ASEAN en 2025.

El mandatario vietnamita elogió el tema de la AIPA-46, que refleja la aspiración compartida de construir una ASEAN inclusiva y próspera, sin dejar a nadie atrás.

Ante los desafíos globales actuales, Luong Cuong subrayó la necesidad urgente de fortalecer la unidad del bloque, consolidar su capacidad interna y su papel central, participando activamente en la configuración de las tendencias de desarrollo regional y mundial.

Por otro lado, llamó a los parlamentos a desempeñar un papel pionero mediante el establecimiento de marcos legales favorables, la armonización de políticas de desarrollo, el impulso a la transformación digital y verde, y el intercambio de experiencias legislativas.

La AIPA-46 tiene lugar en el contexto del 30.º aniversario del ingreso de Vietnam en la ASEAN y la AIPA (1995–2025). Es una ocasión para que Vietnam, junto con los países miembros, promueva la implementación integral y efectiva de la Visión ASEAN 2045, alineándola con las estrategias de desarrollo nacionales y regionales, hacia un crecimiento inclusivo y sostenible.

En esta edición, la delegación vietnamita ha participado de manera activa, aportando propuestas e iniciativas destinadas a fortalecer la cooperación parlamentaria regional y el papel de la diplomacia parlamentaria en la promoción de la paz, la estabilidad y las relaciones entre los pueblos de los países miembros de la ASEAN./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.