Dirigentes vietnamita y alemán se reúnen con la prensa tras conversaciones

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asistieron en una conferencia de prensa después de sus conversaciones que se llevaron a cabo hoy en esta capital.
Dirigentes vietnamita y alemán se reúnen con la prensa tras conversaciones ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y el canciller alemán Olaf Scholz se reúnen con la prensa. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – El primerministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asistieronen una conferencia de prensa después de sus conversaciones que se llevaron a cabo hoy en esta capital.

El primer ministro Pham Minh Chinhreafirmó la gran importancia de la visita del canciller alemán, marcando que lasrelaciones bilaterales entran en una nueva etapa de desarrollo, creando unimpulso para profundizar la Asociación Estratégica y ampliando la cooperaciónbilateral para el desarrollo sostenible y por la paz, la cooperación ydesarrollo en la región y en el mundo.

Informó a la prensa que, durante lavisita, las agencias de los dos países completaron trámites y firmaron tresdocumentos de cooperación en materia de defensa, transición energética ytrabajo y formación profesional.

En un espíritu de confianza ycomprensión mutuos, afirmó el premier, las dos partes revisaron la colaboraciónmultifacética, acordaron las principales direcciones y medidas para mejorar laeficiencia de la cooperación y expandirse a otros campos, e intercambiaronpuntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

También destacó su propuesta algobierno alemán a alentar a las empresas alemanas a invertir en Vietnam en loscampos donde Alemania tiene fortaleza, como la transformación digital, latransformación ecológica, la energía renovable, la infraestructura estratégicay la fabricación; e instar a la Comisión Europea a que elimine su advertenciade "tarjeta amarilla" contra las exportaciones de productos acuáticosvietnamitas, dada la estricta implementación por parte de la nación de lasrecomendaciones de la comisión relacionadas con la pesca ilegal, no declarada yno reglamentada (INDNR) hacia el desarrollo pesquero sostenible.

Ambas partes reiteraron la importanciade garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad, la seguridad y la libertadde navegación y aviación en el Mar del Este; resolver disputas a través demedidas pacíficas sobre la base del derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, agregó.

Por su parte, el canciller Scholzafirmó que Vietnam es un socio muy importante del gobierno y las empresasalemanas, especialmente desde que entró en vigencia el Acuerdo de LibreComercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA, por sus siglas en inglés) en2020.

Como Vietnam es uno de los países másafectados por el cambio climático, Alemania quiere apoyar al país para quelogre su objetivo de reducir las emisiones netas de carbono, dijo, y agregó quelos diálogos energéticos entre los dos países, iniciados en 2022, han creadouna base para para intercambiar sobre las oportunidades y los desafíos.

También enfatizó que Alemania tambiénapoya a Vietnam en las actividades de la ASEAN, promoviendo así aún más laasociación cooperativa entre Alemania y la agrupación, y al mismo tiempo expresósu expectativa de que la primera Cumbre Unión Europea-ASEAN se celebre enBruselas, Bélgica, el próximo mes./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.