Dirigentes vietnamita y alemán se reúnen con la prensa tras conversaciones

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asistieron en una conferencia de prensa después de sus conversaciones que se llevaron a cabo hoy en esta capital.
Dirigentes vietnamita y alemán se reúnen con la prensa tras conversaciones ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y el canciller alemán Olaf Scholz se reúnen con la prensa. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – El primerministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asistieronen una conferencia de prensa después de sus conversaciones que se llevaron a cabo hoy en esta capital.

El primer ministro Pham Minh Chinhreafirmó la gran importancia de la visita del canciller alemán, marcando que lasrelaciones bilaterales entran en una nueva etapa de desarrollo, creando unimpulso para profundizar la Asociación Estratégica y ampliando la cooperaciónbilateral para el desarrollo sostenible y por la paz, la cooperación ydesarrollo en la región y en el mundo.

Informó a la prensa que, durante lavisita, las agencias de los dos países completaron trámites y firmaron tresdocumentos de cooperación en materia de defensa, transición energética ytrabajo y formación profesional.

En un espíritu de confianza ycomprensión mutuos, afirmó el premier, las dos partes revisaron la colaboraciónmultifacética, acordaron las principales direcciones y medidas para mejorar laeficiencia de la cooperación y expandirse a otros campos, e intercambiaronpuntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

También destacó su propuesta algobierno alemán a alentar a las empresas alemanas a invertir en Vietnam en loscampos donde Alemania tiene fortaleza, como la transformación digital, latransformación ecológica, la energía renovable, la infraestructura estratégicay la fabricación; e instar a la Comisión Europea a que elimine su advertenciade "tarjeta amarilla" contra las exportaciones de productos acuáticosvietnamitas, dada la estricta implementación por parte de la nación de lasrecomendaciones de la comisión relacionadas con la pesca ilegal, no declarada yno reglamentada (INDNR) hacia el desarrollo pesquero sostenible.

Ambas partes reiteraron la importanciade garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad, la seguridad y la libertadde navegación y aviación en el Mar del Este; resolver disputas a través demedidas pacíficas sobre la base del derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, agregó.

Por su parte, el canciller Scholzafirmó que Vietnam es un socio muy importante del gobierno y las empresasalemanas, especialmente desde que entró en vigencia el Acuerdo de LibreComercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA, por sus siglas en inglés) en2020.

Como Vietnam es uno de los países másafectados por el cambio climático, Alemania quiere apoyar al país para quelogre su objetivo de reducir las emisiones netas de carbono, dijo, y agregó quelos diálogos energéticos entre los dos países, iniciados en 2022, han creadouna base para para intercambiar sobre las oportunidades y los desafíos.

También enfatizó que Alemania tambiénapoya a Vietnam en las actividades de la ASEAN, promoviendo así aún más laasociación cooperativa entre Alemania y la agrupación, y al mismo tiempo expresósu expectativa de que la primera Cumbre Unión Europea-ASEAN se celebre enBruselas, Bélgica, el próximo mes./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.