Discuten en Vietnam aplicación de políticas de apoyo a las pymes

Un foro para hacer efectiva la aplicación de las políticas y mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la pandemia del COVID-19 se efectuó hoy en esta capital.
Hanoi, 08 dic (VNA)- Un foro para hacer efectiva laaplicación de las políticas y mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas(pymes) afectadas por la pandemia del COVID-19 se efectuó hoy en esta capital. 
Discuten en Vietnam aplicación de políticas de apoyo a las pymes ảnh 1 Un foro para hacer efectiva la aplicación de las políticas y mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la pandemia del COVID-19 se efectuó hoy en esta capital. (Fuente:VNA)


El evento fue organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam(VCCI) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (UNDP), con la participación de representantes de organizacionesinternacionales, ministerios, sectores, localidades y comunidad empresarial.

Al inaugurar el foro, el presidente de VCCI, Vu Tien Loc, señaló los gravesefectos causados por la epidemia a las actividades de producción y negocios delas empresas vietnamitas.

Hasta finales de marzo, el 65,5 por ciento de lasentidades se vieron obligadas a acortar los gastos ordinarios, el 35,3 porciento debió reducir sus trabajadores en nómina y el 34 por ciento rebajó elsalario de los empleados.

Según las estimaciones, si la pandemia del COVID-19 dura hasta finales de 2020,alrededor del 39,3 por ciento de las empresas estarán en quiebra.

Loc dijo que es el momento de que el Gobierno, los ministerios, sectores ylocalidades hagan una evaluación correcta de los impactos del coronavirus ypropongan soluciones y políticas prácticas para responder a las aspiraciones delas empresas.

Hasta la fecha, el Gobierno ha emitido varios paquetes de asistencia crediticiaen apoyo a las empresas y trabajadores, tales como los ajustes a la baja de losprecios de electricidad, servicios de aviación, la tarifa de alquiler de terreno,la suspensión de pago de impuestos, préstamos y seguro social.

Sin embargo, varias empresas se quejaron sobre la falta de información sobrelas políticas de auxilio y la complejidad de los trámites a la hora de recibirasistencia.

Ante esta situación, el jefe del Departamento de Asuntos legales de VCCI, DauTuan Anh, sugirió perfeccionar las formas de apoyo oportuno para las empresasde cada sector, con prioridad a las pymes, además de simplificar los trámites yel proceso de acceso a los paquetes de asistencia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.