Discuten en Vietnam sobre construcción del sistema de garantía legal del comercio maderero

Expertos vietnamitas, estadounidenses y europeos trataron sobre el control de las importaciones de madera en este país durante un coloquio, efectuado en esta capital, con el fin de recopilar opiniones para la construcción de un decreto, sobre el sistema de garantías legales para el comercio del rubro en la nación indochina (VNTLAS).
Hanoi (VNA)-Expertos vietnamitas, estadounidenses y europeos trataron sobre el control delas importaciones de madera en este país durante un coloquio, efectuado enesta capital, con el fin de recopilar opiniones para la construcción de un decreto,sobre el sistema de garantías legales para el comercio del rubro en la naciónindochina (VNTLAS).
Discuten en Vietnam sobre construcción del sistema de garantía legal del comercio maderero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
El encuentro, celebradola víspera por la Administración de Silvicultura de Vietnam (ASV) y la Agenciade Cooperación Internacional de Alemana (GIZ), forma parte de las actividadespara materializar los compromisos de Hanoi incluidos en el Acuerdo Voluntariode Asociación sobre la aplicación de las leyes forestales, la gobernanza, y elcomercio de productos de madera (VPA/ FLEGT) con la Unión Europea (UE), que entróen vigencia el 1 de junio de 2019.
Nguyen Quoc Tri, directorgeneral de la ASV, sostuvo que el nuevo documento apuntará a concretar y guiarla implementación de importantes artículos del VPA/ FLEGT, y la Ley de Silvicultura de Vietnam.
Por otro lado, KoenDuchateau, jefe del Departamento de Cooperación de la Misión de la UE enVietnam, recordó el compromiso del Gobierno de la nación indochina de crear unsistema de garantía de la madera legal, con el fin de mejorar la efectividad delos mecanismos para detectar y manejar violaciones, al tiempo que garantizar laefectividad de la aplicación de la ley al respecto
Al mismo tiempo, puso derelieve la importancia de la supervisión de la importación del rubro, a la vezque enfatizó sobre la necesidad de excluir el comercio ilícito del mismo de lacadena de suministro del país.
Precisó que laimplementación del VPA/ FLEGT, incluido en el sistema VNTLAS, requiere de laparticipación de agencias estatales, especialmente las locales, además delsector privado, organizaciones civiles y unidades de forestación, al tiempo quemanifestó la esperanza de que se encuentren los métodos efectivos, en aras degarantizar la legalidad de los productos fabricados en Vietnam en otrosmercados.
En la cita, se informótambién sobre los documentos y los procedimientos requeridos para el comerciolegal de madera en Vietnam, en concordancia con las leyes locales, yconvenciones internacionales.

Vietnam exporta productos de madera a 120 países y territorios, incluidos importantes mercados como los de la UE, Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur y Australia.-VNA

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.