Disminuye atraque de barcos extranjeros en puertos vietnamitas

Alrededor de cuatro mil 900 barcos extranjeros atracaron en puertos de Vietnam en los últimos dos meses, una disminución del seis por ciento interanual, según la Administración Marítima del país indochino.
Disminuye atraque de barcos extranjeros en puertos vietnamitas ảnh 1El buque de contenedores Margrethe Maersk atraca en el puerto vietnamita de Cai Mep, en la provincia vietnamita de Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Alrededor de cuatro mil 900 barcos extranjeros atracaron en puertos deVietnam en los últimos dos meses, una disminución del seis por cientointeranual, según la Administración Marítima del país indochino. 

La caída se debió en gran parte al impacto de la pandemia de COVID-19, que estáprovocando grandes fluctuaciones en el sector del transporte, indicó unrepresentante de la entidad.

A pesar del menor número de buques foráneos, el volumen de mercancías a travésde los puertos marítimos creció.

En enero y febrero de 2021 se manejaron en los puertos a nivel nacional 35,3millones de toneladas de compras y 26 millones de toneladas de ventas.

En particular, durante el período se manejaron cerca de 1,3 millones de TEU(unidad equivalente a veinte pies) para exportaciones y 1,2 millones paraimportaciones, un 32 y 16 por ciento interanual más, respectivamente, el mayorcrecimiento desde el brote del virus SARS-CoV-2.  

Mientras tanto, la llegada de embarcaciones nacionales ascendió a cinco mil300, un alza interanual del 11 por ciento.

Según estadísticas de la Administración Marítima, debido al impacto de laenfermedad, la cantidad de navíos que ingresaron y salieron en puertosvietnamitas totalizó el año pasado más de 114 mil 300, solo equivalente al 93por ciento en comparación con 2019./.
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.