Disminuye producción manufacturera de Indonesia en abril

La producción manufacturera y los nuevos pedidos de Indonesia mantuvieron la desaceleración en abril debido al cierre forzado de las fábricas y la contracción la demanda de bienes manufacturados que provocó la pandemia de COVID-19, según una nueva encuesta.
Yakarta (VNA) - La producción manufacturera y losnuevos pedidos de Indonesia mantuvieron la desaceleración en abril debido alcierre forzado de las fábricas y la contracción la demanda de bienesmanufacturados que provocó la pandemia de COVID-19, según una nueva encuesta.
Disminuye producción manufacturera de Indonesia en abril ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Jakarta Post)


El Índice de Gestores de Compras (PMI) del país cayó a un mínimo histórico de27,5, desde el 45,3 registrado en marzo, informó el proveedor de informaciónglobal IHS Markit en su estudio publicado este lunes.

Si el PMI resultante está por encima de 50, indica una expansión; por debajo de50, contracción, y si es inferior a 42, anticipa una recesión de la economíanacional.

“En abril, la industria manufacturera indonesia sufrió el deterioro más severojamás registrado como resultado de las medidas más estrictas impuestas paracontener el brote de COVID-19”, dijo el economista principal de IHS Markit, BernardAw.

Hasta el lunes, cuatro provincias y 22 regencias y ciudades habían implementadorestricciones sociales a gran escala, incluidos los centros de fabricación deYakarta, Java Occidental y Surabaya.

Las medidas han obligado a las fábricas y tiendas minoristas a cerrar, ya quelos posibles trabajadores y clientes se quedan en casa.

“Los cierres de fábricas y las reglas de distanciamiento social más estrictasllevaron a un colapso en la producción y la demanda. Tanto la producción comolos nuevos pedidos cayeron a tasas récord”, dijo Aw.

Más de 2,8 millones de personas habían perdido sus empleos a mediados de abril,según el Ministerio de Recursos Humanos y la Agencia de Seguridad Social de losTrabajadores.

El gobierno predijo que de 2,9 millones a 5,2 millones de obreros podríanperder sus empleos durante la pandemia.

La fabricación aportó alrededor del 19 por ciento al Producto Interno Bruto(PIB) de Indonesia, el segundo mayor contribuyente tras el consumo de loshogares.

La fuerte disminución en el PMI también podría ser causada por la depreciaciónde la rupia, que bajó un 17,6 por ciento frente al dólar estadounidense en elprimer trimestre, la peor caída en Asia, dijo Bahana Sekuritas, uno de losmayores bancos de inversión y valores de Indonesia.

El gobierno ha preparado un paquete de estímulo de mil 500 millones de dólaresen forma de incentivos fiscales para el sector manufacturero./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.