Disminuye Vietnam proporción de deudas malas pendientes

Las entidades crediticias vietnamitas resolvieron en el período 2012- 2015 un monto de deudas malas estimado en 20 mil 200 millones de dólares, reduciendo así la tasa al respecto de 4,93 a 3,21 por ciento.

 Las entidades crediticias vietnamitas resolvieron en el período 2012- 2015 un monto de deudas malas estimado en 20 mil 200 millones de dólares, reduciendo así la tasa al respecto de 4,93 a 3,21 por ciento. 

Disminuye Vietnam proporción de deudas malas pendientes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tal volumen computado hasta agosto pasado fue relevado por la vicegobernadora del Banco Estatal del país indochino Nguyen Kim Anh durante un seminario de balance de los tres años de las labores concernientes, efectuado ayer en Hanoi. 

Según Kim Anh, la Compañía de gestión de propiedades de las organizaciones crediticias nacionales (VAMC, en inglés) contribuyó con 41,3 por ciento de ese resultado. 

Añadió que el despliegue apropiado de los nuevos estándares de clasificación de débitos coadyuva a asegurar la trasparencia de las tareas relativas y reflejar de manera más clara la situación real. 

Los logros en el proceso de solventar los problemas al respecto contribuyen en gran medida a la restructuración y garantía de la transparencia de las entidades crediticias y facilitan al mismo tiempo la prestación de asistencia financiera a la economía nacional. 

Adelantó que resulta viable la meta de disminuir en 2015 el índice de deudas malas por bajo de tres por ciento. 

Por su parte, el presidente del Consejo de miembros de la VAMC, Nguyen Quoc Hung, informó que su unidad dedicó en lo que va de año tres mil 900 millones de dólares para la compra de deudas malas valoradas en cuatro mil 350 millones de dólares. 

En los primeros nueve meses del año, VAMC recuperó casi 468 millones de dólares de deudas, un doble aumento frente a 2014.- VNA 

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.