Disminuyen incendios en bosques y deforestación en Indonesia en últimos 10 años

Los incendios en los bosques y la deforestación en Indonesia disminuyeron drásticamente en los últimos 10 años, informó la ministra de Medio Ambiente y Silvicultura, Siti Nurbaya Bakar.Disminuyen incendios en bosques y deforestación en Indonesia en últimos 10 años

haze-polex-photo-1674.jpg.webp
Un incendio forestal en Palangkaraya, Kalimantan Central, Indonesia. (Foto: forestsnews.cifor.org)

Yakarta (VNA)- Los incendios en los bosques y la deforestación en Indonesia disminuyeron drásticamente en los últimos 10 años, informó la ministra de Medio Ambiente y Silvicultura, Siti Nurbaya Bakar.

Según Bakar, la superficie de incendios forestales en Indonesia se redujo de 2,6 millones de hectáreas en 2015 a 200 mil hectáreas en 2022.

Dijo que el país ha manejado este problema de forma integral con el monitoreo oportuno de puntos críticos, modificación del clima, patrullaje y participación comunitaria, y aplicación de la ley.

En cuanto a la deforestación, la funcionaria agregó que Indonesia ha podido reducirla significativamente, de 1,09 millones de hectáreas en 2014-2015 a 100 mil hectáreas en 2023.

Además, el volumen de desechos plásticos también decreció gracias a la implementación de la economía circular. La cantidad de desechos plásticos marinos menguó significativamente de 438 mil toneladas en 2018 a 339 mil toneladas en 2023.

Indonesia está haciendo todo lo posible para abordar el problema de los desechos plásticos en el mar y gestionarlo con una economía circular.

Anteriormente, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres del país (BNPB) aseguró que monitoreará de cerca las áreas con alto riesgo de incendios forestales. La BNPB ha utilizado aviones y helicópteros para el patrullaje de las zonas y roceo de agua./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.