Dispuesta Malasia a participar en Comunidad Económica de la ASEAN

Al disponer de potencialidades económicas, abundantes fuentes de recursos humanos y estrechos mecanismos jurídicos, Malasia se convertirá en uno de los países más exitosos cuando participe en la Comunidad económica de la ASEAN (AEC, inglés), prevista formarse a fines de este mes.
Dispuesta Malasia a participar en Comunidad Económica de la ASEAN ảnh 1La capital Kuala Lumpur (Fuente:VNA)

Kuala Lumpur, (VNA) – Al disponer de potencialidades económicas, abundantes fuentes de recursos humanos y estrechos mecanismos jurídicos, Malasia se convertirá en uno de los países más exitosos cuando participe en la Comunidad económica de la ASEAN (AEC, inglés), prevista formarse a fines de este mes.

Según evaluaciones del Secretariado del bloque, Malasia, hasta la fecha, cumple más del 88 por ciento de las medidas conforme al plan general de la AEC, cifra que es superior a la tasa promedio de ejecución de esos índices en otros países integrantes de la agrupación.

Kuala Lumpur prioriza eliminar las barreras no arancelarias, la libre circulación de mano de obra, el acceso a los servicios profesionales y el impulso de inversiones con otros países sudesteasiáticos.

En tanto, Malasia realizó diálogos entre el gobierno y empresas para unir las retroalimentaciones de las partes concernientes sobre las iniciativas de integración económica regional a fin de elaborar planes de desarrollo de la ASEAN tras 2015.

Al desempeñar el papel presidencial rotativo de la Asociación en este año, Malasia tiene el rol decisivo en proponer y adoptar las iniciativas para la integración económica plena del bloque en los próximos tiempos.

Para responder a las demandas exigidas de la AEC, el gobierno malasio también planteó objetivos concretos, sobre todo garantizar el mercado laboral doméstico y prestar atención a la vida de las trabajadoras.

A principios de abril, el gabinete aplicó el impuesto sobre bienes y servicios (GST) a seis por ciento en aras de perfeccionar el débil sistema tributario y resolver la situación del déficit presupuestario.

Además, fija al sector educacional como una de las prioridades. En 2013, las inversiones nacionales del país en esa esfera ocuparon el 21,3 por ciento del total de gastos de su presupuesto estatal.

Gracias a las políticas nacionales, empresas pequeñas y medianas malasias mantienen de forma estable sus actividades en el país y contribuyen con el 33,5 por ciento del Producto Interno Bruto.

Sin embargo, las inversiones para las bases infraestructurales y elevar la calidad del ambiente doméstico de negocios en línea son necesidades pendientes para que Malasia juegue el liderazgo en la AEC.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.