Disputas en Mar Oriental podrían devenir crisis global, opinan expertos

Las prolongadas disputas en el Mar Oriental podrían devenir en una crisis global, observó Robert Daly, director del Instituto de Estudios Kissinger sobre Estados Unidos y China.
Las prolongadas disputas en el Mar Oriental podrían devenir en unacrisis global, observó Robert Daly, director del Instituto de EstudiosKissinger sobre Estados Unidos y China.

En un seminariotitulado “Filipinas, Vietnam y las pugnas territoriales en el MarOriental”, organizado la víspera por el Centro Wilson en Washington,alegó que las partes concernientes todavía no han llegado a acuerdosobre la naturaleza de esos litigios, así como no han iniciado lasmedidas para controlarlos de manera pacífica.

Ese problemaradica en que China ignora o “encorva” el derecho internacional, norespeta el orden basado en las leyes internacionales. reconocidouniversalmente, acotó.

A su vez la profesora Ailleen Baviera dela Universidad de Filipinas, condenó la acción unilateral de Bejing dedesplegar fuerzas civiles, semi-militares y militares con la intenciónde legalizar la llamada “línea de nueve tramos” o “línea en forma de U”.

Los participantes expresaron seria preocupación por laescalada de la tensión en esa zona debido a las acciones agresivas yasertivas de China y criticaron la ilegalidad de su inventada líneademarcatoria.

Hoang Anh Tuan, director del Instituto deEstudio de Estrategias Diplomáticas de Vietnam, subrayó que lasinfundadas reclamaciones territoriales de Beijng en el Mar del Este soncausa conducente a la tensión en la región, sobre todo su emplazamientoilegal de la instalación perforadora Haiyang Shiyou-981 en la zonaeconómica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.

La“línea de nueve tramos”, afirmó, carece de fundamentos jurídicos,contiene ambigua demarcación geográfica y no muestra una administraciónefectiva del propio Estado chino, y añadió que existen opinionesadversas dentro de esa nación sobre el tema.

En una entrevista ala Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el especialista aseveró que lainstalación ilegal de Haiyang Shiyou-981 en las aguas jurisdiccionalesde Vietnam constituye una invasión y una grave violación al derechointernacional y la Declaración sobre Conducta de las partesconcernientes en el Mar Oriental (DOC), de la cual Bejing es unfirmante.

Buques chinos, añadió, siguen sus actos insolentes alobstaculizar y atacar a barcos de la guardia costera vietnamita en lazona marítima del país indochino.

Vietnam adopta todas lasmedidas y oportunidades para dirimir pacíficamente ese asunto y exigir aChina retirar de inmediato su ingenio petrolífero y entre lassoluciones, estudia también recurrir al Tribunal Internacional,enfatizó.

Los académicos asistentes subrayaron la importanciade la ASEAN y el respaldo de potencias mundiales, entre ellas EstadosUnidos, en la consolidación del consenso y las instituciones del bloquepara resolver los diferendos.

La Declaración de la ASEAN, en lareciente Cumbre de sus líderes en Myanmar, coincidieron, es la másfuerte adoptada por la agrupación hasta la fecha, y abogaron por lapronta conclusión de un Código sobre Conducta de las partesconcernientes en el área (COC) y mecanismos para su aplicación efectiva.

Hicieron hincapié en el control de nacionalismo en cada país,sobre todo el papel de los medios de comunicación chinos que deben teneruna visión equitativa para orientar a la opinión pública sobre lasituación actual.-VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.