Distinguen recuperación gradual de economía de Vietnam

El Banco Mundial (BM) advirtió que la economía de Vietnam mostró signos mixtos de recuperación, a principios de 2024, con un crecimiento previsto que alcanzará el 5,5% este año y aumentará gradualmente hasta el 6,0% en 2025, según la última actualización económica de esta entidad, publicada el 23 de abril.

Expertos del Banco Mundial en la conferencia de prensa para publicar la actualización económica. (Foto: Vietnam+)
Expertos del Banco Mundial en la conferencia de prensa para publicar la actualización económica. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El Banco Mundial (BM) advirtió que la economía de Vietnam mostró signos mixtos de recuperación, a principios de 2024, con un crecimiento previsto que alcanzará el 5,5% este año y aumentará gradualmente hasta el 6,0% en 2025, según la última actualización económica de esta entidad, publicada el 23 de abril.

Durante una conferencia de prensa celebrada por el BM el mismo día, la economista principal del banco para Vietnam, Andrea Coppola, aseguró que las exportaciones del país se están recuperando, mientras el consumo interno y la inversión privada crecen de forma gradual.

Los expertos pronostican un crecimiento de las exportaciones en 3,5% en 2024, lo cual reflejaría una mejora progresiva de la demanda mundial. Además, se prevé un cambio en el sector inmobiliario a finales de este año y el próximo, lo que impulsará la demanda interna a medida que los inversores y consumidores recuperen la confianza, sostuvo.

Según refirió Dorsati Madani, economista principal del Banco Mundial en Vietnam, el pronóstico se basa en el supuesto de que las exportaciones de bienes industriales manufacturados se recobrarán significativamente en 2024, gracias a un crecimiento de recuperación del 8,5% en comparación con la misma etapa del año pasado en el cuarto trimestre de 2023 y un aumento interanual del 17,2% en el primer trimestre de 2024; unido a una mejora de la demanda mundial.

A juicio del experto, las exportaciones de productos industriales manufacturados seguirán recuperándose en los próximos dos años. El mercado inmobiliario transitará hacia una tendencia ascendente a finales de 2024 y principios de 2025, a medida que el mercado de bonos congelado se afloje y la Ley de Tierras entre en vigor a partir de enero de 2025.

b1-2898.jpg.webp
La economía de Vietnam mostró signos mixtos de recuperación a principios de 2024 (Foto: Vietnam+)

De acuerdo con los cálculos, la inversión total y el consumo privado aumentarán un 5,5% y un 5% en 2024, respectivamente.

Al decir de Dorsati, la inflación experimentará un ligero aumento hasta el 3,5% en 2024 desde un promedio del 3,2% el año pasado, y luego se estabilizará en alrededor del 3% en 2025 y 2026. Dicha proyección se basa en expectativas de precios estables de la energía y las materias primas.

También, el economista advirtió sobre posibles riesgos a la baja tanto a nivel nacional como internacional que podrían afectar negativamente las perspectivas económicas, pues debido a la apertura económica de Vietnam a la economía global, el país podría ser vulnerable a los efectos de un crecimiento global inferior al esperado, como con los principales socios comerciales, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Insistió en el apoyo sostenido a la política fiscal para reforzar la recuperación y recomendó acelerar los proyectos de inversión en infraestructura financiados con recursos públicos, diciendo que esto ayudará a estimular aún más la economía, con un potencial adicional de 0,1 puntos porcentuales de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por cada punto porcentual.

85843196-4331-484e-986c-a0c39eb54d6a-1131.jpg.webp
Dang Quang Vinh, especialista senior en sector privado del Banco Mundial (Foto: Vietnam+)

En opinión de Dorsati, la continua y débil recaudación de ingresos y el aumento del gasto, incluidos los aumentos salariales previstos para los funcionarios públicos y la inversión pública acelerada, ampliarán el déficit fiscal al 1,6% del PIB en 2024, antes de reducirse al 1,1% en 2025, en línea con la Estrategia Fiscal del país para 2021-2030.

El especialista senior en el sector privado del BM, Dang Quang Vinh, explicó que el informe presenta varias recomendaciones destinadas a apoyar a nuevas empresas innovadoras, contribuyendo así al crecimiento de la productividad de Vietnam.

Además, defendió la necesidad de mejorar la contribución de la comunidad de investigación académica y pública brindando oportunidades para que las universidades y las instituciones públicas de investigación apoyen a las nuevas empresas./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más