Superávit agroforestal y acuícola de Vietnam aumenta más del 62% en primer semestre de 2024

Vietnam registró un superávit comercial de alrededor de 8,28 mil millones de dólares en los productos agroforestales y acuícolas en el primer semestre de este año, un aumento interanual del 62,4% por ciento, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Café, un rubro con valor de exportación superior a mil millón de dólares (Fuente: VNA)
Café, un rubro con valor de exportación superior a mil millón de dólares (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam registró un superávit comercial de alrededor de 8,28 mil millones de dólares en los productos agroforestales y acuícolas en el primer semestre de este año, un aumento interanual del 62,4% por ciento, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En concreto, el país recaudó 29,2 mil millones de dólares por las ventas al exterior de esos rubros, un incremento del 19% en comparación con el mismo lapso del año anterior, precisó la fuente, y agregó que se destinaron aproximadamente 20,92 mil millones de dólares para las importaciones al respecto.

Según la cartera, en la primera mitad del año, el valor de las exportaciones de los principales productos agrícolas alcanzó 15,76 mil millones de dólares, mientras que los principales productos forestales totalizaron 7,95 mil millones de dólares, equivalentes a aumentos respectivos de 24,4% y 21,2%.

Mientras tanto, el valor de las ventas al extranjero de los productos acuáticos totalizó los 4,36 mil millones de dólares y de los productos ganaderos alcanzó los 240 millones de dólares, equivalentes a crecimientos del 4,9% y 3,8%.

Los cinco productos con el mayor superávit comercial fueron: madera y productos madereros con 6,16 mil millones de dólares, un aumento del 22,5%; café con 3,14 mil millones de dólares, 36,2%; frutas y verduras con 2,42 mil millones de dólares, 35,3%; arroz con 2,31 mil millones de dólares, 27%; y camarones con 1,43 mil millones de dólares, 13,3%.

Siete productos o grupos de productos tienen un valor de exportación superior a mil millón de dólares, a saber, café, caucho, arroz, frutas y verduras, anacardos, camarones y productos de madera. En particular, el arroz y los anacardos son dos artículos que aumentaron tanto en volumen como en valor.

Por parte del café, aunque experimentó una caída de 10,5% en cuanto al volumen, el valor de exportación aumentó un 34,6% al totalizar los 3,22 mil millones de dólares, debido a que el precio promedio de exportación creció un 50,4%.

Estados Unidos, China y Japón continúan siendo los tres mayores mercados receptores de los productos agrosilvícolas y acuícolas de Vietnam.

Los envíos a Estados Unidos ocuparon un 20,7% de la cuota total, un crecimiento del 20,8% en comparación con el mismo periodo del año, mientras que las exportaciones a China ocuparon el 20,2%, un incremento de 9,5% y a Japón 6,7%, un crecimiento del 5%./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.

Foto de ilustración

Bancos vietnamitas aceleran la transformación verde

El sector bancario de Vietnam ha adoptado de forma proactiva muchas soluciones positivas para acompañar a todo el país en la implementación de los objetivos de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Suben precios de gasolina en Vietnam

Los precios de la gasolina en Vietnam fueron revisados al alza esta tarde tras el último ajuste realizado por los Ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas.