Vietnam busca ampliar oportunidades de exportación a Estados Unidos

El reconocimiento por parte de Estados Unidos de Vietnam como una economía de mercado ayudará a ampliar las oportunidades comerciales para las empresas vietnamitas. En particular, con el creciente flujo comercial entre los dos países, las exportaciones al mercado norteamericano son más favorables.

Foto de ilustración. Procesamiento de productos del mar para exportación en la compañía COFIDEC, Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. Procesamiento de productos del mar para exportación en la compañía COFIDEC, Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El reconocimiento por parte de Estados Unidos de Vietnam como una economía de mercado ayudará a ampliar las oportunidades comerciales para las empresas vietnamitas. En particular, con el creciente flujo comercial entre los dos países, las exportaciones al mercado norteamericano son más favorables.

A principios de mayo de 2024, el Departamento de Comercio de Estados Unidos llevó a cabo una evaluación sobre si debía o no llevar a Vietnam al estatus de "economía de mercado". Actualmente se encuentra en proceso de consideración durante unos 240 días y se espera que esté terminado en julio.

Los esfuerzos de Vietnam para cumplir seis criterios para que Estados Unidos reconozca el estatus de economía de mercado se han implementado durante mucho tiempo y se concretaron después de que los dos países mejoraron su asociación estratégica integral en septiembre de 2023.

Según la evaluación de muchos analistas internacionales, Vietnam ha demostrado su desempeño según los criterios exigidos por parte de Estados Unidos.

Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro para la Organización Mundial del Comercio y la Integración (Cámara de Comercio e Industria de Vietnam - VCCI), analizó que el reconocimiento por Estados Unidos de Vietnam como una economía de mercado tiene gran importancia para las industrias manufactureras y exportadoras nacionales. Muchos productos exportados a este mercado recibirán reducciones de impuestos, lo que puede alentar a las empresas estadounidenses a diversificar sus cadenas de suministro.

Asimismo, James Borton, investigador principal de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, añadió que Vietnam puede beneficiarse de ser reconocido por Estados Unidos como una economía de mercado.

Específicamente, esto ayudará a reducir los impuestos antidumping sobre las importaciones vietnamitas, ayudando a que los productos del país indochino sean más competitivos en el mercado estadounidense.

Por el contrario, los consumidores estadounidenses también se beneficiarán, porque tendrán acceso a productos vietnamitas de calidad a precios asequibles. A partir de ahí, las exportaciones se acelerarán y la posición de Vietnam también aumentará en consecuencia.

En los últimos años, Vietnam se ha convertido en un socio estable, seguro y beneficioso en la cadena de suministro para la economía estadounidense.

En 2022, los proveedores vietnamitas han exportado a Estados Unidos más de 110 mil millones de dólares en bienes, desde electrónica, componentes, maquinaria y equipos, hasta muebles, textiles, productos agrícolas y acuáticos. En 2023, afectado por la crisis económica mundial, las exportaciones a Estados Unidos fueron sólo de 97 mil millones de dólares, pero el país norteamericano siguió siendo el mayor receptor de productos vietnamitas.

En términos generales, el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Vietnam como economía de mercado significa que las actividades comerciales de las empresas nacionales están verdaderamente abiertas al mundo. Sin embargo, según VCCI, la tarea constante de las empresas es tener una estrategia comercial metódica y estandarizada en todas las actividades para recorrer el largo camino.

Respecto a este tema, Thu Trang señaló que las empresas deben aprender y actualizar periódicamente las regulaciones del mercado estadounidense, prestando atención a las regulaciones relacionadas con la defensa comercial, higiene de prevención de epidemias y normas técnicas, origen o regulaciones de las normas laborales.

"Las empresas deben estar orientadas al cliente, mejorar continuamente la calidad y la tecnología de producción, dar importancia a los factores medioambientales y laborales. Así es como las empresas pueden competir mejor, en cualquier situación", reiteró Than Duc Viet, director general de la Compañía Textil May 10, la cual mantiene relaciones comerciales con socios estadounidenses por varias décadas./.

VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.

Foto de ilustración

Bancos vietnamitas aceleran la transformación verde

El sector bancario de Vietnam ha adoptado de forma proactiva muchas soluciones positivas para acompañar a todo el país en la implementación de los objetivos de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde.