Palabra clave: "Banco Mundial"

434 Resultado

La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V. Ferro (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del BM: Vietnam, una historia de éxito en el camino del desarrollo

La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V. Ferro, describió a Vietnam como una historia de éxito en términos de desarrollo económico, ya que ha transformado drásticamente el panorama económico, logrando la extraordinaria hazaña de aumentar seis veces los ingresos familiares y atrayendo una importante inversión extranjera en los últimos 40 años.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Vietnam por acelerar crecimiento de productividad

Para convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam necesita acelerar el crecimiento de la productividad, ya que se prevé que la contribución de la fuerza laboral disminuya y luego se vuelva negativa debido al envejecimiento poblacional en el país.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y el Banco Mundial buscan reducir emisiones de carbono en cultivo de arroz

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Tran Thanh Nam, se reunió en Hanoi con una delegación del Banco Mundial (BM) para discutir los preparativos para la firma del Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones (ERPA, por sus siglas en inglés) con el Fondo Transformador de Activos de Carbono (TCAF).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bancos extranjeros evalúan perspectiva de economía de Vietnam

El crecimiento económico de Vietnam se recuperará en 2024, impulsado por un repunte de las exportaciones de manufacturas y el turismo y la recuperación del consumo y la inversión empresarial, anunció el Banco Mundial (BM) en su nuevo informe.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Manuela V. Ferro, vicepresidenta del BM. (Foto: VNA)

Proponen al BM apoyar a Vietnam en promoción del crecimiento sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó al Banco Mundial (BM) que continúe acompañando y apoyando al país en la implementación de programas y políticas encamindas a promover el crecimiento sostenible, la economía verde, la economía digital, la economía circular, la economía compartida y la economía del conocimiento.