Diversidad, ventaja para el desarrollo de ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las organizaciones más diversificadas del mundo, aprovecha sus ventajas para el desarrollo e integración de cada nación, así como de la agrupación, expresó el secretario general Le Luong Minh.
Diversidad, ventaja para el desarrollo de ASEAN ảnh 1El secretario general de ASEAN, Le Luong Minh.

 La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las organizaciones más diversificadas del mundo, aprovecha sus ventajas para el desarrollo e integración de cada nación, así como de la agrupación, expresó el secretario general Le Luong Minh.

Durante una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias en Yakarta, en ocasión del aniversario 48 del establecimiento de ASEAN (8 de agosto) y la fundación de la comunidad a fines de este año, recordó los pasos importantes del bloque con diez estados miembros.

Dijo que la ASEAN persiste en los principios básicos del Tratado de Amistad y Cooperación en Sudeste Asiático, que incluye el respeto a la independencia, soberanía, integridad territorial, igualdad e identidad nacional de cada nación; la no interferencia en los asuntos internos; la solución de diferencias y disputas por vía pacífica; y no amenaza o uso de la fuerza.

Sobre este espíritu, el bloque ha desarrollado y cultivado una cultura de negociación, consulta y basada en el consenso, de ahí que crea confianza entre las naciones integrantes y aporta a garantizar la paz, estabilidad y desarrollo en la región, abundó.

Durante más de una década (2001-2013), precisó, la agrupación alcanzó un Producto Interno Bruto (PIB) de dos mil 800 millones de dólares, convirtiéndose en la séptima mayor economía mundial, que prevé alcanzar el quinto lugar en 2030 y el cuarto en 2050.

El bloque también desempeña un papel central en las estructuras de garantizar la paz, seguridad y estabilidad en la zona tales como el Foro regional del bloque, la Cumbre de Asia Oriental, ASEAN+3 y la Conferencia ministerial de Defensa, continuó.

La agrupación realizó la renovación incesante, añadió, y resaltó que desde una alianza de seguridad formada en el contexto de la Guerra Frío, se ha convertido en una organización centrada en cooperación socioeconómica. La iniciativa de fundación de una comunidad de la ASEAN salió durante el proceso de auto-renovación.

Referido al rol actual de ASEAN, Luong Minh calificó de trascendental el desempeño del bloque en la garantía de paz y seguridad en la región, en especial en la construcción de confianza, mantenimiento de la libre navegación marítima en el Mar Oriental e impulso del diálogo y cooperación en esta esfera.

En el plano económico y cultural, la ASEAN se convierte en una zona económica dinámica con crecimiento promedio anual de cinco por ciento y logra resultados en el impulso del desarrollo humano, bienestar y seguridad social, además de garantizar un ambiente sostenible y elevar la identidad regional, acentuó.

Sobre las relaciones exteriores, el bloque estableció nexos de asociación estratégica o integral con 10 países de diálogo, y 83 naciones y organizaciones regionales enviaron representantes permanente ante la ASEAN.

Al referirse al establecimiento de la comunidad a fines de este año, el secretario general informó que tras seis años, ASEAN cumplió básicamente 93 por ciento de ese itinerario en base de tres pilares principales: seguridad-política, economía y cultura-sociedad.

Manifestó júbilo ante los logros alcanzados por su ente en el despliegue de las iniciativas sobre la reducción de la brecha del desarrollo entre los país integrantes y el plan general de conectividad del bloque y consideró a la Carta Magna de 2008 como hito importante, coadyuvando a perfeccionar los bases legales e instituciones de ASEAN.

Gracias a esfuerzos para perfeccionar la organización y renovar los métodos de acción, los nexos de cooperación entre las naciones miembros se desarrollan cada vez más de forma profunda e integral en base de la amistad, comprensión, solidaridad, confianza y apoyo mutuo, recalcó.

Sobre la visión post- 2015, Luong Minh reveló que además de las nuevas orientaciones de colaboración para acelerar la conectividad, ASEAN también priorizará intensificar los mecanismos, elevar la eficiencia de coordinación entre dichos tres pilares y construir una comunidad hacia la población, considerándola como centro.

Por otro lado, continuará persiguiendo la meta de perfeccionar un mercado común, en el cual se liberalizará el intercambio de comercio, servicios e inversiones, detalló Luong Minh reiterando que el desarrollo económico sostenible y la igualdad serán la tendencia principal en el itinerario de la conectividad económica de ASEAN en la próxima década.

Con el fin de materializar la mencionada visión, dijo que los planes generales sobre base de tres pilares incluirán medidas concretas, prácticas y factibles que se realizarán en un plazo fijo.

Eso contribuirá a impulsar la cultura de ejecución, intensificar la unidad y unificación, promover el papel central del bloque en el mantenimiento de la paz y estabilidad y tomar rol clave en la estructura regional en formación.- VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.