El 20 deseptiembre pasado, el Comité Permanente del Parlamento vietnamita aprobó lapropuesta del gobierno sobre la incorporación del país al Convenio de Estambul.
Durante elcoloquio, Nguyen Toan, exjefe de la sección de asuntos internacionales del Departamento General de Aduana, enfatizóque Vietnam realiza los preparativos de la aplicación del mecanismo deimportación temporal en concordancia con ese convenio, hecho que beneficiarásignificativamente a las empresas.
Una vez integradoVietnam al Convenio de Estambul, las compañías sólo deben adquirir el cuaderno ATA(un documento internacional que permite la importación temporal sin pagar losaranceles de bienes, los cuales posteriormente sean exportados) en el país destinopara todas las actividades de exportación e importación en todos los estadosmiembros durante un año, precisó.
La aplicación delos cuadernos ATA ahorrará a las empresas mucho tiempo y gastos, afirmó.
Numerosos expertoscoincidieron en que ese documento constituye una herramiento aduanera modernapara optimizar el comercio de mercancías, especialmente las que sirven para loseventos de promoción como ferias y exposiciones y beneficia no sólo a lascompañías, sino también a las autoridades.
Tran Thi ThuHuong, representante de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam, entidadque se encargará de la emisión de los cuadernos ATA, evaluó que ese documentosirve como el “pasaporte” de las mercancías, reduciendo el tiempo que tardanlos trámites administrativos y preveniendo la pérdida del ingreso tributario.
Además, ayudará aimpulsar las relaciones cooperativas entre la aduana y las empresas, aseguró yrecomendó a las compañías estudiar minuciosamente las regulaciones al respecto.
El Convenio deEstambul, firmado en 1990 y en vigor desde 1993 bajo la gestión de laOrganización Mundial de Aduana, tiene como propósito facilitar el comerciointernacional y armonizar las regulaciones de importación temporal. Hastaoctubre pasado, contó con la participación de 68 países. – VNA