Divulgan informe sobre mercado financiero de Vietnam en 2021 y 2022

El banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y el Asiático de Desarrollo (ADB) anunciaron hoy un informe sobre el mercado financiero de Vietnam en 2021 y las perspectivas para 2022.
Divulgan informe sobre mercado financiero de Vietnam en 2021 y 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y elAsiático de Desarrollo (ADB) anunciaron hoy un informe sobre el mercadofinanciero de Vietnam en 2021 y las perspectivas para 2022.

De acuerdo con Can Van Luc, economista jefe de BIDV, el informese centra en analizar la situación actual del mercado financiero mundial y deVietnam en tres pilares principales: banca, valores y seguros, para identificarlas ventajas y dificultades que enfrentará el país indochino, y proponer políticas y soluciones para aprovecharlas oportunidades y abordar las barreras.

Según el informe, la economía de Vietnam se recuperó en2021 con bastante rapidez gracias al cambio adecuado en la estrategia de luchaantiepidémica y la reanudación de las actividades comerciales desde principiosdel cuarto trimestre.

El crecimiento en el cuarto trimestre de 2021 alcanzó un5,22 por ciento (del -6,02 por ciento en el tercer trimestre), lo que coadyuvóal desarrollo del 2,58 por ciento en todo el año y al control de la inflación enun nivel bajo de 1,84 por ciento.

El mercado financiero de Vietnam también mantuvo su ritmo decrecimiento positivo gracias a la estabilidad macroeconómica y laimplementación de una serie de políticas fiscales y monetarias encaminadas a apoyar alas personas y empresas.

Para 2022, Van Luc vaticinó que la economía mundial continuarárecuperándose, pero será más lenta (con un crecimiento de 3,2-3,6 por ciento)debido a la complicada evolución de la situación epidémica, el conflicto Rusia-Ucrania, lainterrupción continua de cadenas de suministro, altos precios de bienes yservicios y la alta inflación global.

Para Vietnam, se pronostica que la economía registraráuna mejor recuperación en 2022, y el crecimiento puede alcanzar entre un 5,5 y un seis por ciento y más en 2023,precisó el experto, al añadir que sin embargo, la inflación aumentaráconsiderablemente a 3,8-4,2 por ciento en 2022 y mantenerse en un cuatro porciento en 2023.

En ese contexto, el mercado financiero de Vietnam tambiénse beneficiará del proceso de recuperación, pero contará concorrecciones a la baja junto con el impulso general de las bolsas de valoresmundiales, además del impacto de las políticas y medidas para rectificar elmercado por parte del Gobierno y las autoridades./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.