Divulgan resultados de investigación sobre genoma de los vietnamitas

La revista internacional sobre genética humana Human Mutation (IF 4.5) publicó recientemente los resultados de un importante estudio sobre el genoma de los vietnamitas, realizado por científicos del Instituto de Investigación de Células Madre y Tecnología Genética Vinmec (VRISG), del grupo nacional

Hanoi (VNA)- Larevista internacional sobre genética humana Human Mutation (IF 4.5) publicórecientemente los resultados de un importante estudio sobre el genoma de los vietnamitas, realizado por científicos del Instituto de Investigación deCélulas Madre y Tecnología Genética Vinmec (VRISG), del grupo nacionalVingroup. 

Divulgan resultados de investigación sobre genoma de los vietnamitas ảnh 1Laboratorio de Vinmec (Fuente: Vingroup)

De acuerdo con expertos,el trabajo servirá como una base de referencia para los estudios biomédicos,contribuyendo de esa manera a responder a distintos problemas de salud quepresentan los vietnamitas en la actualidad.

La investigación,considerada como el diccionario más completo hasta el momento sobre el sistemade datos genéticos humanos vietnamitas, fue realizada a partir del análisis desecuencias del genoma de 305 personas sanas de la etnia Kinh, el mayor grupoétnico en el país, explicaron.

Agregaron que secombinaron esos resultados con los datos de otras 101 personas, los cualesfueron estudiados anteriormente.

En consecuencia, sehallaron las diferencias entre el genoma de los vietnamitas y el de otraspoblaciones, puntualizaron. 

Según especialistas, eltrabajo posee alto significado para el desarrollo de métodos para la deteccióntemprana de genes del cáncer, el metabolismo,  la respuesta a los tratamientos médicos, lasenfermedades genéticas, y la neurodegeneración.-VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.