Dos arrestados en caso de 40 vietnamitas engañados para trabajos forzados en Camboya

La Agencia de Seguridad e Investigación de la Policía de la provincia de An Giang arrestó a dos sospechosos en el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzaron a nado un río hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.
Dos arrestados en caso de 40 vietnamitas engañados para trabajos forzados en Camboya ảnh 1Nguyen Thi Le (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA)- La Agencia deSeguridad e Investigación de la Policía de la provincia de An Giang arrestó ados sospechosos en el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzarona nado un río hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.

Según Dinh VanNoi, director de la policía provincial, los sujetos son Nguyen Thi Le (1980)y Le Van Danh (1988), ambos residentes en el distrito de An Phu de lalocalidad.

La agenciatambién inició un proceso penal contra los dos por "organizar salidasilegales". Las decisiones anteriores fueron aprobadas por la FiscalíaPopular del mismo nivel.

Con anterioridad, en el puesto de controlfronterizo y lucha contra la COVID-19 número 21 en la puerta limítrofe LongBinh, de la provincia de An Giang, se detectó el 18 pasado un grupo devietnamitas que nadaron a través del río Binh Di, tras huir del casino RichWorld en la provincia camboyana de Kandal, e ingresaron ilegalmente al país.

A través la interrogación, los mencionadosindividuos confesaron que la mayoría de ellos salió ilegalmente de las zonasfronterizas de las provincias sureñas y después de entrar en Camboya,trabajaron en el casino Rich World. Debido a la obligación de trabajar muchashoras extras, sin descanso y salario, ese grupo trató de cruzar la fronterapara regresar a Vietnam.

Los resultados dela investigación inicial mostraron que seis de ellos fueron llevados ilegalmentea Camboya por Thi Le y Van Danh.

Thi Le admitióque alrededor de mayo de este año, un hombre desconocido le pidió queparticipara en el traslado ilegal de personas de Vietnam a Camboya. Luego, trabajó con Van Danh para organizar las salidas ilegales. Van Danh llevaba a la gente ala orilla del río en el lado vietnamita y Thi Le los transportaba a Camboya. A lapareja se le pagaba unos 4,27 dólares por persona que se llevaba con éxito aCamboya.

Además de lasseis personas, Thi Le también admitió que ella y Van Danh realizaron muchas otrassalidas ilegales para trabajar en casinos camboyanos.

Las autoridadestrabajan por realizar más investigaciones./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.