Dos arrestados en caso de 40 vietnamitas engañados para trabajos forzados en Camboya

La Agencia de Seguridad e Investigación de la Policía de la provincia de An Giang arrestó a dos sospechosos en el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzaron a nado un río hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.
Dos arrestados en caso de 40 vietnamitas engañados para trabajos forzados en Camboya ảnh 1Nguyen Thi Le (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA)- La Agencia deSeguridad e Investigación de la Policía de la provincia de An Giang arrestó ados sospechosos en el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzarona nado un río hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.

Según Dinh VanNoi, director de la policía provincial, los sujetos son Nguyen Thi Le (1980)y Le Van Danh (1988), ambos residentes en el distrito de An Phu de lalocalidad.

La agenciatambién inició un proceso penal contra los dos por "organizar salidasilegales". Las decisiones anteriores fueron aprobadas por la FiscalíaPopular del mismo nivel.

Con anterioridad, en el puesto de controlfronterizo y lucha contra la COVID-19 número 21 en la puerta limítrofe LongBinh, de la provincia de An Giang, se detectó el 18 pasado un grupo devietnamitas que nadaron a través del río Binh Di, tras huir del casino RichWorld en la provincia camboyana de Kandal, e ingresaron ilegalmente al país.

A través la interrogación, los mencionadosindividuos confesaron que la mayoría de ellos salió ilegalmente de las zonasfronterizas de las provincias sureñas y después de entrar en Camboya,trabajaron en el casino Rich World. Debido a la obligación de trabajar muchashoras extras, sin descanso y salario, ese grupo trató de cruzar la fronterapara regresar a Vietnam.

Los resultados dela investigación inicial mostraron que seis de ellos fueron llevados ilegalmentea Camboya por Thi Le y Van Danh.

Thi Le admitióque alrededor de mayo de este año, un hombre desconocido le pidió queparticipara en el traslado ilegal de personas de Vietnam a Camboya. Luego, trabajó con Van Danh para organizar las salidas ilegales. Van Danh llevaba a la gente ala orilla del río en el lado vietnamita y Thi Le los transportaba a Camboya. A lapareja se le pagaba unos 4,27 dólares por persona que se llevaba con éxito aCamboya.

Además de lasseis personas, Thi Le también admitió que ella y Van Danh realizaron muchas otrassalidas ilegales para trabajar en casinos camboyanos.

Las autoridadestrabajan por realizar más investigaciones./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.