Despliegan protección ciudadana a vietnamitas engañados para trabajar ilegalmente en Camboya

La Cancillería de Vietnam exigió a los órganos de representación del país en Camboya comunicarse con las agencias locales para la coordinación en la búsqueda de los desaparecidos e investigación del caso de 42 ciudadanos vietnamitas que huyeron de casino en la provincia de Kandal de la nación vecina, nadando a través del río Binh Di para retornar al país.
Despliegan protección ciudadana a vietnamitas engañados para trabajar ilegalmente en Camboya ảnh 1La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Cancillería de Vietnam exigió a los órganos de representación del país en Camboya comunicarse con las agencias locales para la coordinación en la búsqueda de los desaparecidos e investigación del caso de 42 ciudadanos vietnamitas que huyeron de casino en la provincia de Kandal de la nación vecina, nadando a través del río Binh Di para retornar al país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, informó al respecto al informar sobre las labores de protección ciudadana al respecto, subrayando que el Departamento Consular de la cartera también se ha empeñado en cooperar con los órganos involucrados de Vietnam para identificar a las personas que ya regresaron al país.

Ante el contexto de que diversos vietnamitas fueron engañados y trabajan ilegalmente en Camboya en los últimos años, el Ministerio de Relaciones Exteriores y las agencias representativas en Camboya se han coordinado estrechamente con otros ministerios y sectores y localidades, especialmente las fronterizas del país, así como las autoridades camboyanas para verificar información correspondiente e implementar medidas de protección ciudadana, prestando así asistencia oportuna a los connacionales en dificultades.

Gracias a esos esfuerzos, más de 500 ciudadanos fueron rescatados para el regreso seguro al país de origen y miles de otros recibieron apoyo en cuestiones de trámites.

La Cancillería propuso a las agencias pertinentes y a la prensa nacional intensificar  la propaganda y la concientización a la población sobre el trabajo en el exterior, subrayó Thu Hang.

Añadió que la cartera y los órganos de representación de Vietnam en Camboya continuarán seguir de cerca el caso y la situación de los trabajadores compatriotas en el país vecino, en pos de adoptar medidas de protección ciudadana oportunas.

Con anterioridad, en el puesto de control fronterizo y lucha contra la COVID-19 número 21 en la puerta limítrofe Long Binh, de la provincia de An Trang, se detectó el 18 pasado un grupo de vietnamitas que nadaron a través del río Binh Di, tras huir del casino Rich World en la provincia camboyana de Kandal, e ingresaron ilegalmente al país.

A través la interrogación, los mencionados individuos confesaron que la mayoría de ellos salió ilegalmente de las zonas fronterizas de las provincias sureñas y después de entrar en Camboya, trabajaron en el Casino Rich World. Debido a la obligación de trabajar muchas horas extras, sin descanso y salario, ese grupo trató de cruzar la frontera para regresar a Vietnam. /.

VNA

Ver más

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.