Durián de Vietnam llegará a China

El durián es la nueva fruta de Vietnam en recibir la licencia oficial de China para su exportación a ese país, algo que el gigante asiático solo había otorgado antes al maracuyá, en virtud de un Protocolo recientemente firmado entre las dos partes.
Durián de Vietnam llegará a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- El durián es la nueva fruta de Vietnam en recibir la licencia oficial de China para su exportación a ese país, algo que el gigante asiático solo había otorgado antes al maracuyá, en virtud de un Protocolo recientemente firmado entre las dos partes.

Los requisitos fitosanitarios para durianes exportados de la nación indochina quedaron expuestos en el Protocolo recién suscrito por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Administración General de Aduanas de China.

Gracias al acuerdo, la fruta se exportará oficialmente a China a partir del 11 de julio y el Protocolo entrará en vigor a lo largo de tres años.

Según dicho Protocolo, el durián de Vietnam se importará a través de todas las puertas fronterizas de China y una vez se encuentre en las líneas limítrofes, la Aduana de esa nación revisará los documentos y registros pertinentes y completará el proceso de inspección.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural debe registrar la lista de todas las áreas de cultivo e instalaciones de empaque de durián para la exportación a China y luego recibir la aprobación de la Administración General de Aduanas de ese vecino país.

La fruta cuando se exporta a China debe cumplir los estándares de prevención contra enfermedades establecidas en el documento. El Protocolo regula específicamente el manejo de las áreas de cultivo, empaque y procesamiento e inspección fitosanitaria al momento de la importación, entre otros detalles.

A partir de la fecha de entrada en vigor del Protocolo y durante los primeros dos años, el personal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam necesitará realizar la inspección fitosanitaria, tomando muestras de dos por ciento y en ese plazo, si no detectan infracciones en el campo, la tasa de muestreo se reducirá al uno por ciento.

Cumpliendo el Protocolo, todas las áreas de cultivo de durián registradas para exportar a China deben construir un sistema de gestión y trazabilidad de la calidad, aplicar Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) y garantizar condiciones tales como limpiar el jardín de cultivo y alejarlo de la fuente de contaminación, retirar inmediatamente los caídos y frutos podridos, así como aplicar un programa de manejo integrado de plagas (MIP), incluida la vigilancia de plagas, el control químico o biológico y otras prácticas agrícolas.

Los registros de control y monitoreo de plagas de todas las áreas de plantación deben proporcionarse, a pedido, a la Administración General de Aduanas de China.

De acuerdo con el Protocolo, los empacadores deben desarrollar un sistema de trazabilidad para garantizar que las exportaciones de durián a China puedan rastrearse hasta el área de cultivo, incluida la información sobre la fecha de procesamiento, el empaque, el nombre o el código del área de cultivo, la fecha de exportación, el volumen de exportación, el país importador y el número de contenedor, entre otros.

La Autoridad Nacional de Notificación Sanitaria y Fitosanitaria de Vietnam y Punto de Consulta reconoció como elegibles para la exportación de durián a China un total de 51 códigos de producción y 25 de empacadora en Vietnam.

La mayoría de los códigos de producción provienen de la provincia altiplana de Dak Lak (23), seguida por Dong Nai (siete), Binh Phuoc (cinco) y Tien Giang (tres). Mientras, Ben Tre, Long An, Binh Thuan, Khanh Hoa y Kon Tum tienen dos cada localidad, y Dong Thap, Lam Dong y Tay Ninh, uno.

Tien Giang, provincia deltaica de Vietnam, posee la mayoría de los códigos de empacadora (10); seguida de Dak Lak (cuatro), Ben Tre y Dong Nai (tres), Lam Dong (dos), Dong Thap, Khanh Hoa y Hai Duong, uno cada una localidad.

En virtud del protocolo firmado entre Vietnam y China, la parte del gigante asiático revisará cómo los exportadores vietnamitas de durián observan sus disposiciones antes de que comience el comercio.

Con el objetivo de acelerar el registro de unidades productoras y empacadoras de Vietnam, la Administración General de Aduanas de China permitió las revisiones de esos códigos realizadas a través de videos en vivo del 15 de julio al 4 de septiembre./.

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.