Con eseresultado, el ritmo de expansión económica de Filipinas se mantuvo por encima de6,5 por ciento en 11 trimestres consecutivos.
Analistasatribuyeron ese resultado al crecimiento impresionante de 13,6 por ciento delas actividades de contratación pública, en momentos en que el gobiernofilipino impulsa el programa de construcción de infraestructura valorado en 180mil millones de dólares.
Sin embargo, laspreocupaciones sobre la inflación hicieron que el Banco Central de ese paísasiático aumentara la tasa de interés de tres por ciento (nivelfondo mantenido desde junio de 2016) a 3,25 por ciento.
Esa decisión sebasa en la subida de los precios de combustibles y los impuestos adicionalesaplicados a diversos productos, los cuales resultaron en la tasa de inflación de4,5 por ciento en abril pasado, un nivel récord en los últimos cinco años. Esacifra superó el límite de cuatro por ciento planteado por el Banco Central para2018 y 2019.
El incremento dela inflación afectó negativamente a la demanda doméstica en el primertrimestre, cuando el crecimiento del consumo se redujo en 5,6 por ciento encomparación con igual período de 2017. – VNA