Economía de Singapur crecerá menos de lo esperado, según Reuters

Economistas elevaron su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Singapur del 4,2 por ciento, cifra inferior al 4,7 por ciento previsto, según una encuesta realizada por la agencia de noticias británica Reuters.

Singapur, (VNA)-  Economistas redujeron su pronóstico sobre el crecimiento intertrimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de Singapur del 4,2 por ciento en el lapso entre junio y septiembre de este año, cifra inferior al 4,7 por ciento previsto, según una encuesta realizada por la agencia de noticias británica Reuters.

Economía de Singapur crecerá menos de lo esperado, según Reuters ảnh 1Economistas redujeron su pronóstico sobre el crecimiento del PIB de Singapur en tercer trimestre (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con ese medio de prensa, el sector manufacturero de la nación isleña se vio afectado por la reducción de las demandas globales y las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Por otro lado, el economista Lee Ju Ye, de la compañía financiera internacional Maybank Kim Eng Securities, señaló que los indicadores del crecimiento económico en la etapa estudiada descendieron debido a la disminución en las actividades de producción y en el sector de los servicios, como el crédito bancario y los negocios inmobiliarios.

El Banco Central de Singapur advirtió también sobre las influencias negativas a la economía nacional del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, los cuales son principales socios del país isleño.

Precisó que las exportaciones singapurenses a China bajaron por quinto mes consecutivo, lo cual conduce al aumento de las preocupaciones sobre la alta tensión entre esas dos mayores economías del mundo.

Según un reciente informe del Ministerio de Comercio e Industria de Singapur, la economía del país logró el crecimiento interanual de 2,2 por ciento en el tercer trimestre, la cifra que podrá oscilar entre 3 y 3,5 por ciento al cierre de este año.- VNA

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.