Economía de Singapur registra bajo crecimiento en tercer trimestre

Singapur registró un crecimiento económico de 0,6 por ciento en el tercer trimestre de este año, según un reciente informe del Ministerio de Comercio e Industria.

Singapur, (VNA) Singapur registró un crecimiento económico de 0,6 por ciento en el tercer trimestre de este año, según un reciente informe del Ministerio de Comercio e Industria.

Economía de Singapur registra bajo crecimiento en tercer trimestre ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Esa cifra es inferior a la tasa prevista de 1,7 por ciento, divulgada el mes pasado por la Agencia de Administración Monetaria, y al dos por ciento logrado en el segundo trimestre.

De hecho, si se tienen en cuenta las regulaciones económicas sobre los tipos de cambio y la inflación, la economía singapurense se redujo en la práctica, en 4,1 por ciento en comparación con el trimestre del año anterior.

La tendencia bajista de los sectores principales de la economía, tales como la manufactura, los servicios y la construcción, y la disminución de consumo son las causas principales de la reducción del crecimiento.

Según alertó el ministro de Comercio e Industria, Lim Hng Kiang, la economía de este país sudesteasiático podría registrar un aumento negativo en los próximos meses.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.