Inversores extranjeros vierten capitales en mercado inmobiliario de Vietnam

El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE).

Hanoi (VNA) – El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE). 

Según datos del Ministerio de Planificación e Inversión, en los primeros nueve meses del año el sector de bienes raíces es el que atrajo la segunda mayor cantidad de capitales extranjeros, con inversiones por mil millones de dólares, equivalente al 6,1 por ciento del total. 

De acuerdo con Hoai An, inversores de Japón, Sudcorea y Singapur han puesto interés en el mercado inmobiliario de Vietnam durante al menos una década, basándose en el nivel de desarrollo del mercado, las condiciones favorables para su penetración y la seguridad de las inversiones. 

Hasta el momento, los inversionistas nipones actúan con confianza, al adoptar firme y rápidamente sus decisiones de verter capital en Vietnam, dijo. 

Por ejemplo, una empresa japonesa, que se ha especializado en el desarrollo de infraestructuras en Ciudad Ho Chi Minh, decidió recientemente establecer una mixta con una firma local para realizar un proyecto de bloque de apartamentos en la urbe, relató. 

Ese hecho es evidencia de que los inversores nipones adquirieron experiencias y ampliarán rápidamente sus negocios, afirmó. 

También reveló que en los últimos dos años, CBRE sirvió a una gran cantidad de clientes japoneses, quienes pusieron interés no sólo en ofertas tradicionales como bienes raíces industriales, sino también en viviendas y oficinas para arrendamiento. 

La manera de invertir también varía – añadió – las grandes empresas suelen desarrollar los proyectos al principio, mientras otras deciden comprar los planes existentes. 

Por otro lado, expertos de la filial en Vietnam de la consultora británica Savills consideraron que los bienes inmobiliarios industriales tienen una atracción especial a los inversores foráneos. 

En medio del aumento de los costos de fuerza laboral en China, Vietnam emerge como un destino ideal para el flujo de inversiones, gracias a sus abundantes recursos humanos y su conexión de transporte con el país vecino, explicaron. 

Otras ventajas de Vietnam es su participación en la Comunidad de ASEAN y en tratados comerciales con grandes economías, sobre todo el Tratado de Asociación Transpacífico y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, añadieron. – VNA 

VNA

Ver más

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.