Economía de Singapur registra crecimiento de 3,7%

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, informó que el crecimiento económico del país en 2013 registró un aumento de 3,7 por ciento, cifra más alta de lo previsto.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, informó que elcrecimiento económico del país en 2013 registró un aumento de 3,7 porciento, cifra más alta de lo previsto.

En sumensaje a los medios de comunicación locales en saludo al Nuevo Año,Hsien Loong subrayó que esa buena señal se debe a la estabilidad delentorno económico global.

También consideró que enla actualidad las economías europeas y estadounidense registran un ritmoestable mientras las de los países asiáticos están dando perspectivas, apesar de que la región cuenta aún con problemas.

El jefe del gobierno de Singapur pronóstico que la economía de su país alcanzará un aumento de 2 a 4 por ciento en 2014.

El gabinete controlará el número de trabajadores emigrantesextranjeros para poder dar empleos a los ciudadanos singapurenses. Setrata de una de las medidas para mejorar el desarrollo de la economíanacional.

Según estadísticas oficiales, Singapurcuenta con 900 mil trabajadores extranjeros en los sectores deconstrucción y ayudantes en casas .- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.