Economía de Tailandia crecerá 4,2 por ciento este año

La Oficina de Política Fiscal (OPF) del Ministerio de Finanzas de Tailandia pronosticó la tasa de crecimiento económico del país este año en 4,2 por ciento.
Economía de Tailandia crecerá 4,2 por ciento este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Bangkok, 16 mar (VNA) - La Oficina de Política Fiscal(OPF) del Ministerio de Finanzas de Tailandia pronosticó la tasa de crecimientoeconómico del país este año en 4,2 por ciento.

La mencionada entidad también revisó la expansión del 2017 hasta cuatro porciento desde el anterior de 3,8 por ciento.

Según un informe publicado recientemente por la OPF, la inversión públicaaumentará en un 11,8 por ciento en 2018, en comparación con la disminución del1,1 por ciento del año pasado, principalmente gracias a los proyectos deinfraestructura.

Se espera que la inversión privada se eleve en un 3,8 por ciento en comparacióncon el incremento del 2,1 por ciento en 2017. 

Mientras tanto, el consumo privado crecerá un 3,5 por ciento gracias a unsalario mínimo más alto.

El gobierno tailandés recientemente implementó diversas medidas para mitigar lainfluencia del aumento del salario mínimo en las pequeñas y medianas empresas(PYMES).

En consecuencia, las PYMES con ingresos anuales de menos de tres millones 160mil dólares y no más de 200 empleados pueden deducir de sus ingresostributables 1,5 veces la cantidad de los salarios pagados a sus empleados.

También se creará un fondo de 158 millones de dólares para organizar seminariosy cursos de capacitación para unas 50 mil PYMES. 

El gobierno, además, eximirá el 50 por ciento del impuesto sobre la rentacorporativo durante tres años para que las empresas compren maquinaria,Internet o sistemas digitales para la gestión comercial. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.