El informe “Perspectivasde Asia 2018” destaca positivas expectativas sobre el consumo y la inversiónindividual, y la confianza de las empresas en este país.
La industria mantendráun desarrollo vigoroso gracias al estable suministro de inversión extranjeradirecta, mientras el sector de construcción reportará alto crecimiento, dadoslos récords alcanzados en la cantidad de capitales registrados y desembolsados en 2017, de acuerdo con esa fuente.
Entre tanto, larama de servicios mantendrá su ritmo de expansión en 2018 y 2019; el número deturistas extranjeros aumentará de 15 a 20 por ciento; y la agriculturaalcanzará un incremento de 2,8 a tres por ciento.
El informe prevé quela tasa de inflación sea de 3,7 por ciento este año y se eleve a cuatro porciento en 2019, debido al aumento de la demanda doméstica y el alto créditobancario. Los factores que contribuirán a controlar la inflación son los preciosinvariables de los alimentos, electricidad, agua y servicios de transporte,educación y salud.
Las exportacionestambién crecerán de 15 a 20 por ciento, mientras las remesas se mantendránaltas gracias a la estable tasa de cambio y la mejoría de la economía global.
Al mismo tiempo,el documento alerta que la escasez de la fuerza laboral con alto nivel técnico constituyeuna dificultad para la atracción de inversiones foráneas en Vietnam.
En ese sentido,recomienda al país mejorar la calidad de la enseñanza en las universidades ycentros de formación profesional.
Durante lapresentación del documento, el director del BAD en Vietnam, Eric Sidgwick, afirmóque, respaldada por una mejor capacidad de gestión macroeconómica, la nación indochinafigurará este año entre las economías con mayor ritmo de crecimiento en laregión.
La expansióneconómica será impulsada por la manufactura, las exportaciones, la demanda delconsumo doméstico, abundantes flujos de inversiones extranjeras y nacionales yla mejoría de la agricultura, aseguró. – VNA