Economía de Vietnam en 2024 supera con creces las expectativas, según experto australiano

La economía vietnamita ha superado con creces las expectativas en 2024, comentó el experto Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam.

Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam (Foto: VNA)
Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La economía vietnamita ha superado con creces las expectativas en 2024, comentó el experto Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Pike explicó que la nación indochina logrará este año un fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a la recuperación de las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED).

Predijo que las perspectivas económicas para el país en 2025 siguen siendo positivas a pesar de los obstáculos económicos mundiales, como la inflación persistente y el creciente proteccionismo.

Al citar las palabras del primer ministro Pham Minh Chinh de que el 2025 será un año de aceleración para la economía vietnamita, con expectativas de alcanzar una tasa de crecimiento del PIB superior al 8%, para el experto este pronostico constituye una señal positiva para los inversores y socios. Esto también demuestra que Vietnam seguirá dando prioridad al desarrollo económico.

Para promover esta aceleración, Pike recomendó seguir aplicando políticas específicas para construir un mejor marco legal y reducir las barreras a la inversión, incluso para países como Australia.

Explicó que el Instituto de Política Australia-Vietnam es una organización que aboga por procesos simplificados de IED, de acuerdo con los estándares internacionales, para fortalecer la confianza de los inversores y hacer de del país del sudeste asiático un destino más competitivo para las empresas.

En el ámbito de las relaciones exteriores, Pike afirmó que 2024 es un año importante para los nexos binacionales. La actualización de los vínculos de Australia y Vietnam al nivel de Asociación Estratégica Integral promete ayudar a ampliar la cooperación bilateral en muchas áreas, como la transformación digital y la transición energética. Esto será fundamental para la prosperidad y la seguridad futuras en ambos Estados.

Según el analista, los líderes políticos y empresariales de las dos naciones son muy ambiciosos en cuanto al fomento de las relaciones bilaterales en 2025.

Ratificó el compromiso del Instituto de apoyar el fortalecimiento de los nexos binacionales, incluida la ampliación de la red de empresas y organizaciones de ambos países, así como brindar un plataforma para el intercambio de ideas y puntos de vista.

La Asociación Estratégica Integral entre Australia y Vietnam favorece a ambos países a continuar los esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todos.

Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Vietnam tiene la oportunidad de cooperar con Australia y otros países de la región para promover los derechos humanos básicos a nivel mundial, reiteró./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.