Economía de Vietnam escapa de riesgo a pesar de impactos de COVID-19, dice periódico francés

El periódico francés Le Figaro apreció la economía de Vietnam en momentos en que la pandemia del COVID-19 sigue golpeando la economía global.
Economía de Vietnam escapa de riesgo a pesar de impactos de COVID-19, dice periódico francés ảnh 1Una actividad para saludar el Año Nuevo en la ciudad central de Hue. (Fuente: VNA)

París (VNA) El periódico francés Le Figaro apreció la economía de Vietnam en momentos en que la pandemia del COVID-19 sigue golpeando la economía global.

Según la fuente, Vietnam siguió siendo uno de los países más dinámicos en 2020, aunque bajo las afectaciones de la epidemia, su ritmo de crecimiento cayó a 2,8 por ciento, en comparación con el siete por ciento registrado en 2019.

Sin embargo, resaltó, Vietnam “casi eliminó” la tasa de pobreza, de 50 por ciento en 1990 a dos por ciento actualmente, y se ha beneficiado de la política de diversificación de la economía, en la cual la industria representa el 39 por ciento, y los servicios, el 47 por ciento.

Vietnam también abrió su economía al mundo, al integrarse a numerosos mecanismos de libre comercio. En julio pasado, el país y la Unión Europea firmaron el tratado de libre comercio bilateral, el cual dejará sin efecto casi todas las barreras arancelarias en 10 años.

Le Figaro también apreció el éxito de Vietnam en el control de la epidemia, gracias a una serie de medidas rápidas y firmes tales como realizar la cuarentena masiva, rastrear a gran escala las cadenas de contagio y controlar estrictamente los viajes. 

Aunque los sectores de confecciones textiles y celulares inteligentes se vieron estancados por la caída de la demanda, y el turismo sufrió un duro golpe, las actividades de exportación de Vietnam se mantuvieron sólidas, gracias en buena parte a la fabricación de computadoras./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.