Vietnam, uno de los países pioneros en conectividad económica internacional

Con avances importantes en su proceso integracionista, Vietnam se ha convertido en uno de los pioneros en la región en la promoción y participación en las conexiones económicas internacionales, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.

Hanoi (VNA)- Con avancesimportantes en su proceso integracionista, Vietnam se ha convertido en uno delos pioneros en la región en la promoción y participación en las conexioneseconómicas internacionales, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.

Vietnam, uno de los países pioneros en conectividad económica internacional ảnh 1El acto de firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Reino Unido (Foto: VNA)

En una entrevista con la prensa nacional,el diplomático señaló que el país superó innumerables dificultades y desafíosen 2020 para alcanzar logros en la materialización de la política exterior y eldesarrollo.

Repasó esos resultados como la ratificacióny la entrada del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(UE) en el 1 de agosto, gracias a lo cual el valor de las exportacionesnacionales ascendió a más de 540 mil millones de dólares, así como un acuerdosimilar con Reino Unido, uno de los socios principales del país en Europa.

Vietnam, uno de los países pioneros en conectividad económica internacional ảnh 2El vicecanciller Bui Thanh Son y el presidente del Parlamento Europeo, David Sasoli (Foto: VNA)

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, Vietnamcoordinó de manera estrecha y efectiva con otros miembros del bloque y sussocios para promover la rúbrica del Acuerdo de Asociación Económico IntegralRegional (RCEP) en la 37 Cumbre de la agrupación en Hanoi.

La firma del RCEP, que representa el 30 porciento del Producto Interno Bruto global, reviste un significado trascendental,pues muestra la determinación de los países de mantener la tendencia decooperación y conectividad, consolida la confianza y genera impulsos para larecuperación económica regional, subrayó.

Vietnam, uno de los países pioneros en conectividad económica internacional ảnh 3El acto de firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (Foto: VNA)

Enfatizó que gracias a ese éxito, el papelcentral de la ASEAN, con Vietnam como presidente en 2020, fue apreciado.

Dijo que su país propuso diversasiniciativas importantes para afrontar el COVID-19, reactivar la cadena desuministro regional y promover la conexión interna de la ASEAN.

Hasta el momento, el país es miembro de 17 tratados de libre comercio y losmarcos de cooperación económica y comercial con los centros económicosmundiales, precisó.

Todo eso generará motores para que el paíscumpla los objetivos socioeconómicos, se continúe renovando y haga viables lasvisiones del desarrollo en este nuevo período estratégico, aseguró.

Sobre las orientaciones de integración enel próximo tiempo, Thanh Son destacó la necesidad de priorizar laimplementación efectiva de los compromisos contraídos en los acuerdoscomerciales firmados.

De igual manera, subrayó la importancia deampliar la conectividad e integración económica tanto en el plano bilateralcomo multilateral para convertir a Vietnam en un foco de conexión económica anivel global.

Vietnam debe ser activo en el proceso deformación de la estructura regional, la construcción de los marcos y laelaboración de regulaciones de gobernanza económica regionales, recomendó.

Vietnam, uno de los países pioneros en conectividad económica internacional ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la Cumbre sobre RCEP (Foto: VNA)

Sugirió que el país contribuya de maneraeficaz y responsable a la solución de problemas de interés común, sobre todo lagarantía del sistema del comercio multilateral libre, abierto y basado en lasreglas, así como a la reforma de la Organización Mundial del Comercio, y eldesarrollo sostenible e inclusivo.

Bajo la dirección del Partido Comunista yel Estado, el sector diplomático continuará poniendo en alto su papel pioneroen el fortalecimiento de un ambiente pacífico para el desarrollo y la elevaciónde la posición del país, reiteró./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.