Economía de Vietnam mantiene tendencia de recuperación

La economía de Vietnam retoma la senda del alto ritmo de crecimiento con el 6,28 por ciento en el primer semestre del presente año, subrayó hoy en Hanoi el economista del Banco Mundial (BM) en el país, Sebartian Eckardt.
La economía de Vietnam retoma la senda del alto ritmo de crecimiento conel 6,28 por ciento en el primer semestre del presente año, subrayó hoyen Hanoi el economista del Banco Mundial (BM) en el país, SebartianEckardt.

Gracias a los aportes activos de laindustria de procesamiento, manufactura y construcción, así como elfuerte incremento de la venta minorista y el ingreso de servicios,Vietnam alcanzó en lo que va de año tal resultado positivo, ratificóSebartian Eckardt en la publicación del informe actualizado del BM sobrela situación del desarrollo económico de la nación indochina.

La baja inflación en los primeros meses del calendario creacondiciones favorables a la política monetaria abierta del Banco Estatalde Vietnam con el fin de apoyar las actividades económicas y reajustarel tipo de cambio entre la moneda nacional y las fuertes divisas en arasde garantizar la competitividad de la economía nacional, opinó.

En los cinco primeros meses de 2015, Vietnam registró un déficitcomercial de tres mil millones de dólares, debido tanto a la reducciónde las exportaciones de crudo, arroz, café y caucho como el aumento delas importaciones de maquinarias y materias primas, valoró.

En el mediano plazo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamcrecerá unos seis por ciento, gracias a la recuperación de la demandanacional y el mejoramiento de las inversiones y el consumo individual.

El déficit presupuestario se ajustará mediante losesfuerzos de disminuir gastos para evitar la subida de la deuda pública,dijo.

Un plan de fomentar la política fiscal enmediano lapso y las medidas destinadas a apoyar la situación financierade las empresas estatales y el sector bancario desempañarán elimportante rol, en contribución a minimizar la presión sobre lasustentabilidad de la deuda pública y aumentar la confianza de la zonaeconómica privada, observó.

El informe del BMdescribe con detalles acerca del gran movimiento en el panorama laboraldel país sudesteasiático durante 25 años transcurridos, desde laconcentración en la agricultura familiar, corporaciones y empresasestatales a los sectores de producción industrial, servicios, firmasprivadas nacionales y extranjeras.

Además, laentidad financiera mundial ofreció consejos al respecto, incluidasmedidas a favor del fomento del sistema de las relaciones entre lostrabajos y tecnologías, y también el equilibrio entre la garantía delcarácter flexible en el mercado laboral y el mantenimiento sostenible dela productividad y la gestión de los riesgos sociales en una economíacon orientación mercantil más clara.

Vietnam aúnrequiere instituciones más adecuadas para negociar y resolver lasdisputas laborales, según la misma fuente.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.