Economía de Vietnam, punto brillante en contraste con el sombrío en la región, dicen expertos

La economía de Vietnam alcanzó un crecimiento récord de 6,9 por ciento en el tercer trimestre del año, pese a la situación de estancamiento que enfrentan algunos países en Asia, observó Sri Jegarajah, corresponsal de alto nivel de CNBC.
Hanoi  (VNA) – La economía de Vietnam alcanzó un crecimiento récord de 6,9 por ciento en el tercer trimestre del año, pese a la situación de estancamiento que enfrentan algunos países en Asia, observó Sri Jegarajah, corresponsal de alto nivel de CNBC.  
Economía de Vietnam, punto brillante en contraste con el sombrío en la región, dicen expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
El especialista precisó que tal resultado impresionante del país indochina contrasta con la creciente tensión entre los mercados emergentes, en momentos en que sus rivales en la región enfrentan dificultades por los riesgos de la guerra comercial global y la disparada del valor del dólar estadounidense.
De acuerdo con elanalista, a pesar de su dependencia de las exportaciones, la economíavietnamita aprovecha los beneficios brindados por la proximidad geográfica conChina, así como los históricos vínculos económicos y políticos estrechos conBeijing.  

Bajo la presiónde los aranceles de Estados Unidos, los productos chinos tienden a trasladar susinversiones en destinos más baratos como Vietnam, observó, precisando que el salariopromedio en un área manufacturera en el país indochino resulta 40 por cientomenos que el registrado en su similar china.  

El especialistade CNBC atribuyó el boom de los flujos de capitales en Vietnam a los esfuerzosiniciados por el gobierno en 1986 para reestructurar la economía, los cuales convirtierona la nación en una de las de mayor ritmo de crecimiento en Asia.  

A principios,Vietnam fue considerado como una “versión más barata” de China, reiteró, pero enla actualidad, gracias al incremento de las inversiones extranjeras y elmejoramiento de la calificación de la fuerza laboral nacional, el país se ha integradoen las cadenas de valor globales.  

Mientras, EoinTreacy, de la consultoría Fuller Treacy Money, afirmó que Vietnam se beneficiade un gobierno que respalda el comercio y aspira a progresar, para transformarsede un mercado emergente en un destino habitual con mayor atracción para losinversores.  

De acuerdo con eleconomista, las regulaciones sobre la propiedad de extranjeros de bienes enVietnam se han flexibilizado.

Además, consideróque con una población de más de 90 millones de personas, de las cuales el 70por ciento tienen edad comprendida de 15 a 64 años, la nación posee unaabundante fuerza laboral y un gran mercado de consumo. Según lo estimado, la clasemedia se incrementará de 12 millones de personas en 2012 a 33 millones para2020.

El crecientepoder adquisitivo elevó el ingreso del sector minorista en 10,9 por ciento, a 130mil millones de dólares en 2017, precisó y afirmó que sin duda, Vietnam atrajoel año pasado un récord de 17 mil 500 millones de inversión extranjera directa. 

Como resultado, lasgrandes empresas nacionales se cotizan altamente en el mercado global. En lared Breakingviews, la periodista Clara Ferreira Marques reiteró que el PER(ratio precio/beneficio) del grupo lechero Vinamilk es de 23 veces, frente al17 de la compañía francesa Danone.  

Tambiénpronosticó que si Morgan Stanley Capital International califica a Vietnam comomercado emergente, el flujo de capitales en el país podrá llegar a 10 milmillones de dólares. – VNA  
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.