Economía digital atrae hasta el 70% de las inversiones aprobadas en Malasia

Casi el 70% de las inversiones aprobadas por Malasia por valor de 225 mil millones de ringgit (47 mil millones de dólares) están en la economía digital, afirmó el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz.
Economía digital atrae hasta el 70% de las inversiones aprobadas en Malasia ảnh 1El ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz, en una conferencia de prensa en Kuala Lumpur. (Fuente: nst.com.my)
Kuala Lumpur (VNA) – Casi el 70% de las inversiones aprobadas por Malasia por valor de 225mil millones de ringgit (47 mil millones de dólares) están en la economíadigital, afirmó el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, ZafrulAbdul Aziz.

Durante una entrevistareciente con Cable News Network (CNN), con sede en Estados Unidos, el funcionario explicó queMalasia tiene lo necesario para impulsar la inteligencia artificial (IA) ytraer todo el ecosistema al país.

Dijo que Malasiatiene fábricas de inteligencia artificial, así las llaman ahora, en lugar decentros de datos, y representantes de Nvidia Corporation, una empresatecnológica multinacional con sede en Estados Unidos, visitaron dichos centros yanunciaron su gran interés en aventurarse en el país sudesteasiático con otras empresas paraapoyar el avance de la IA.

Zafrul dijo queexisten preocupaciones sobre el impacto de la IA en la sociedad en general, sinembargo, no se puede negar que esta tecnología traerá una mejor calidad de vidaal permitir que todo tipo de profesiones hagan su trabajo de manera máseficiente.

Los trabajos delfuturo pueden ser muy diferentes, dado el avance de la tecnología, especialmentela IA generativa, señaló.

Enfatizó que con tal de prepararse para el ecosistema de IA, resulta necesario garantizar la recapacitacióny la mejora de las habilidades de los trabajadores a fin de prepararse para losnuevos empleos del futuro.

En diciembre pasado,Nvidia expresó su voluntad de apoyar la aspiración de Malasia de estar entrelos 20 principales países en tecnología de IA y acordó ayudar a desarrollar elecosistema del país en términos de construir un centro de excelencia parafacilitar el aprendizaje y la investigación de la tecnología artificial,incluida la creación del sistema de computación en la nube de IA./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.