Economía digital atrae hasta el 70% de las inversiones aprobadas en Malasia

Casi el 70% de las inversiones aprobadas por Malasia por valor de 225 mil millones de ringgit (47 mil millones de dólares) están en la economía digital, afirmó el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz.
Economía digital atrae hasta el 70% de las inversiones aprobadas en Malasia ảnh 1El ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz, en una conferencia de prensa en Kuala Lumpur. (Fuente: nst.com.my)
Kuala Lumpur (VNA) – Casi el 70% de las inversiones aprobadas por Malasia por valor de 225mil millones de ringgit (47 mil millones de dólares) están en la economíadigital, afirmó el ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, ZafrulAbdul Aziz.

Durante una entrevistareciente con Cable News Network (CNN), con sede en Estados Unidos, el funcionario explicó queMalasia tiene lo necesario para impulsar la inteligencia artificial (IA) ytraer todo el ecosistema al país.

Dijo que Malasiatiene fábricas de inteligencia artificial, así las llaman ahora, en lugar decentros de datos, y representantes de Nvidia Corporation, una empresatecnológica multinacional con sede en Estados Unidos, visitaron dichos centros yanunciaron su gran interés en aventurarse en el país sudesteasiático con otras empresas paraapoyar el avance de la IA.

Zafrul dijo queexisten preocupaciones sobre el impacto de la IA en la sociedad en general, sinembargo, no se puede negar que esta tecnología traerá una mejor calidad de vidaal permitir que todo tipo de profesiones hagan su trabajo de manera máseficiente.

Los trabajos delfuturo pueden ser muy diferentes, dado el avance de la tecnología, especialmentela IA generativa, señaló.

Enfatizó que con tal de prepararse para el ecosistema de IA, resulta necesario garantizar la recapacitacióny la mejora de las habilidades de los trabajadores a fin de prepararse para losnuevos empleos del futuro.

En diciembre pasado,Nvidia expresó su voluntad de apoyar la aspiración de Malasia de estar entrelos 20 principales países en tecnología de IA y acordó ayudar a desarrollar elecosistema del país en términos de construir un centro de excelencia parafacilitar el aprendizaje y la investigación de la tecnología artificial,incluida la creación del sistema de computación en la nube de IA./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.