Economía filipina crece 7,5 por ciento

La economía de Filipinas creció 7,5 por ciento en el segundo trimestre, el más rápido registrado en Sudeste de Asia, informó el comité coordinador de estadísticas NSCB de ese país archipiélago.
La economía de Filipinas creció 7,5 por ciento en el segundo trimestre,el más rápido registrado en Sudeste de Asia, informó el comitécoordinador de estadísticas NSCB de ese país archipiélago.

Según analistas, tal éxito lo originó el aumento del gasto público yel consumo doméstico, los cuales revirtieron efectos negativos deldeterioro de los mercados bursátil y monetario, así como la retirada deinversiones extranjeras.

Con un crecimiento de7,4 por ciento, el sector de servicios se mantiene como el principalpropulsor de la economía filipina, mientras las industrias gozaron de unimpresionante avance de 10,3 por ciento.

Economistas internacionales atribuyeron el logro de Manila a su pocadependencia de los capitales extranjeros, así como sus limitadassolicitudes de préstamo en el recién concluido período de flojo controlmonetario del Sistema de Reservas Federal de Estados Unidos. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.