Economía malaya creció 4,7 por ciento en 2013

El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia creció un 4,7 por ciento en 2013 por la mejoría en el último trimestre, aunque quedó por debajo del 5,6 por ciento del año anterior, informó el Banco Central (BC) del país.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia creció un 4,7 por ciento en2013 por la mejoría en el último trimestre, aunque quedó por debajo del5,6 por ciento del año anterior, informó el Banco Central (BC) del país.

La economía se expandió un 5,1 por cientoentre octubre y diciembre de 2013 por encima del 4,8 por cientoprevisto, gracias al apoyo del sector privado y las exportaciones,precisó la fuente.

Se destacan la esfera deservicios, que ocupa la mayoría del PIB, y aumentó 6,4 por cientoconforme a las reformas nacionales en el comercio, seguida por laproducción (5,1), señaló.

Mientras, agregó elinforme, la mercantil se redujo, debido a disminuciones de la industriade caucho, petróleo y aceite de palma, agregó y reiteró que laagricultura logró solamente una subida de 0,2 por ciento en ese período yla minería decreció.

De acuerdo con el BC, lainflación llegó a 2,1 por ciento en 2013, cifra que se elevará a 3,4 eneste año, sin embargo, Malasia sigue en la lista de los países con bajosporcentajes de aumento en ese Índice de Precios al Consumidor en laregión.

Según la institución bancaria, elsuperávit en cuenta corriente alcanzó 11 mil 400 millones de dólares,una reducción interanual de seis mil millones de dólares.

Malasia registrará un crecimiento económico de 5,0 a 5,5 por ciento en 2014, concluyó.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.