Economía tailandesa ve una amenaza inminente debido a baja tasa de natalidad

Una baja tasa de natalidad en los próximos años podría afectar la estabilidad financiera de Tailandia debido al creciente número de adultos mayores, dijo la Oficina de Política Fiscal (FPO) del Ministerio de Finanzas.
Economía tailandesa ve una amenaza inminente debido a baja tasa de natalidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Bloomberg)
Bangkok (VNA) - Una baja tasa de natalidad en lospróximos años podría afectar la estabilidad financiera de Tailandia debido alcreciente número de adultos mayores, dijo la Oficina de Política Fiscal (FPO)del Ministerio de Finanzas.

Como informó el diario local en inglés The Nation, el director de FPO, PisitPuapan, dijo que para 2040 la población de adultos mayores crecería a 20,4millones desde los 12,2 millones actuales y la fuerza laboral (de 15 a 59 años)se reduciría a 36 millones de los 43 millones actuales.

Citando un pronóstico del gobierno, el funcionario señaló que Tailandiaentraría en la era de la sociedad envejecida para 2025, cuando habría 14,5millones de personas mayores de 60 años, o el 20,7 por ciento de la poblacióntotal.

Los continuos cambios en la estructura de la población de Tailandia darían comoresultado una caída en la productividad agregada, un rápido aumento en elsalario mínimo diario y la consiguiente inflación, explicó Puapan.

Esos cambios también causarían un problema de oferta y demanda si las personasmayores se empobrecen y ven una caída en su poder adquisitivo. La situación delahorro en su conjunto también se vería afectada cuando gasten más de susahorros.

Puapan dijo que las soluciones a corto plazo para el problema del equilibrio dela población podrían resolverse reformando la fuerza laboral, al tiempo queaumenta el número de trabajadoras para compensar una pérdida a través de lajubilación./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.