Economía vietnamita crece más de lo previsto, según agencia estadounidense

La economía de Vietnam ha alcanzado un crecimiento superado que lo previsto, a pesar de los efectos de la epidemia COVID -19, según el periódico de Estados Unidos Bloomberg.
Hanoi, 29 jun (VNA)- La economía de Vietnam ha alcanzadoun crecimiento superior a lo previsto, pese a los efectos de la epidemia del COVID-19,destacó la agencia informativa estadounidense Bloomberg.
Economía vietnamita crece más de lo previsto, según agencia estadounidense ảnh 1Economía vietnamita crece más de lo previsto, según agencia estadounidense (Fuente:Bloomberg)
 Al citar los datos del Departamento General de Estadísticas de Vietnam, elmedio norteamericano informó hoy que en el segundo trimestre el ProductoInterno Bruto (PIB) debe registrar un aumento de 0,36 porciento en comparación con el mismo lapso de 2019, mientras la cifra lograda entreenero y marzo fue de 3,68 por ciento.

En los primeros seis meses del presente año, el PIB vietnamita apunta a unincremento de 1,18 por ciento, un nivel sobresaliente en comparación con losdemás países en la región y el mundo.

Los impactos de la pandemia provocaron una reducción interanual de dos porciento de las exportaciones en el primer semestre de 2020, mientras que lasimportaciones registraron un aumento de 5,3 por ciento y el Índice de Preciosal Consumidor subió 3,17 por ciento.

De acuerdo con Bloomberg, la economía basada en las exportaciones de Vietnam seha visto afectada fuertemente a partir de las afectaciones generadas por elCOVID-19 a las cadenas de suministro globales. Sin embargo, el estado del SudesteAsiático figurará en 2020 como una de las economías de mayor crecimiento en laregión.

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronosticó en mayo pasado quela economía nacional podrá mantener un aumento de cuatro-cinco por ciento en2020, debido a las soluciones para atraer las inversiones extranjeras en laetapa postpandemia./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.