Economía vietnamita enfrenta oportunidades y desafíos en 2015

Vietnam cerró un año 2014 exitoso con el crecimiento de 5, 98 por ciento del Producto Interno Bruto, pero al entrar en 2015, la economía nacional afrontará tanto oportunidades como desafíos en cumplir la meta de 6,2 por ciento.
Vietnam cerró un año 2014 exitoso con el crecimiento de 5, 98 porciento del Producto Interno Bruto, pero al entrar en 2015, la economíanacional afrontará tanto oportunidades como desafíos en cumplir la metade 6,2 por ciento.

Reporteros de la Agenciavietnamita de Noticias (VNA) realizaron entrevistas con los titulares dediversos sectores clave, quienes revelaron las principalesorientaciones hacia un crecimiento más rápido y sostenible en el nuevoaño, el cual se prevé ser escenario de una recuperación lenta conriesgos de la economía mundial y un progreso vigoroso de laglobalización.

En los diálogos con la VNA, elministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, opinó que laestable macroeconomía, la atracción a los inversores extranjeros y lafirma de numerosos tratados de libre comercio (TLC) son factoresfavorables para la economía en 2015.

Sinembargo, advirtió que la economía basada en la explotación de recursostradicionales como minerales, petróleo y gas afrontará dificultades enla nueva coyuntura teniendo en cuenta la caída de los precios en elmundo.

Otro obstáculo es la competencia cada vezmás intensa que enfrentarán tanto los productos nacionales como losfabricantes y trabajadores domésticos cuando se funde próximamente laComunidad Económica de la ASEAN, la cual creará un mercado común y librepara los flujos de mercancías y empleados en la región sudesteasiática.

Por otro lado, al firmar los TLC que significaabrir el mercado interno para los productores foráneos, Vietnam debedisponer de estrategias para garantizar los intereses legítimos de lasempresas locales y los consumidores, concluyó.

Asu vez, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, calificó como tareacon mayor prioridad el control de los ingresos y gastos del presupuestoestatal.

Según el titular, el sector financierose enfrascará en el combate contra la evasión fiscal, contrabando yfraude comercial, así como en simplificar los procedimientosadministrativos en materia de tributo y aduana, en aras de reducir elplazo que tarda el pago de los impuestos.

Enparalelo, cortará todos los gastos innecesarios evitando cualquierdespilfarro y revisará el presupuesto de todas las políticas debienestar social y programas nacionales realizados en el periodo 2011 –2015.

La cartera promulgará las políticas queaumenten los gastos siempre y cuando sean necesarios y dispongan decapital garantizado, aseguró.

Por su parte, eltitular de Transporte, Dinh La Thang, puso énfasis en la elevación de laresponsabilidad y eficiencia de las entidades encargadas de lamaterialización, la gestión y la supervisión de calidad de losproyectos.

El Ministerio adoptará otras medidaspara estimular a las organizaciones sociales y empresariales a invertiren la construcción de la infraestructura del transporte y aplicarásanciones estrictas contra los responsables de proyectos de malacalidad, declaró.

Además acelerará elcumplimiento de los programas existentes y los preparativos de losposteriores, entre ellos numerosos de especial importancia como laconstrucción de autopistas, y pondrá en servicio lo más pronto posible188 puentes colgantes en 28 provincias montañosas, añadió. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).