Economía vietnamita enfrenta oportunidades y desafíos en 2015

Vietnam cerró un año 2014 exitoso con el crecimiento de 5, 98 por ciento del Producto Interno Bruto, pero al entrar en 2015, la economía nacional afrontará tanto oportunidades como desafíos en cumplir la meta de 6,2 por ciento.
Vietnam cerró un año 2014 exitoso con el crecimiento de 5, 98 porciento del Producto Interno Bruto, pero al entrar en 2015, la economíanacional afrontará tanto oportunidades como desafíos en cumplir la metade 6,2 por ciento.

Reporteros de la Agenciavietnamita de Noticias (VNA) realizaron entrevistas con los titulares dediversos sectores clave, quienes revelaron las principalesorientaciones hacia un crecimiento más rápido y sostenible en el nuevoaño, el cual se prevé ser escenario de una recuperación lenta conriesgos de la economía mundial y un progreso vigoroso de laglobalización.

En los diálogos con la VNA, elministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, opinó que laestable macroeconomía, la atracción a los inversores extranjeros y lafirma de numerosos tratados de libre comercio (TLC) son factoresfavorables para la economía en 2015.

Sinembargo, advirtió que la economía basada en la explotación de recursostradicionales como minerales, petróleo y gas afrontará dificultades enla nueva coyuntura teniendo en cuenta la caída de los precios en elmundo.

Otro obstáculo es la competencia cada vezmás intensa que enfrentarán tanto los productos nacionales como losfabricantes y trabajadores domésticos cuando se funde próximamente laComunidad Económica de la ASEAN, la cual creará un mercado común y librepara los flujos de mercancías y empleados en la región sudesteasiática.

Por otro lado, al firmar los TLC que significaabrir el mercado interno para los productores foráneos, Vietnam debedisponer de estrategias para garantizar los intereses legítimos de lasempresas locales y los consumidores, concluyó.

Asu vez, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, calificó como tareacon mayor prioridad el control de los ingresos y gastos del presupuestoestatal.

Según el titular, el sector financierose enfrascará en el combate contra la evasión fiscal, contrabando yfraude comercial, así como en simplificar los procedimientosadministrativos en materia de tributo y aduana, en aras de reducir elplazo que tarda el pago de los impuestos.

Enparalelo, cortará todos los gastos innecesarios evitando cualquierdespilfarro y revisará el presupuesto de todas las políticas debienestar social y programas nacionales realizados en el periodo 2011 –2015.

La cartera promulgará las políticas queaumenten los gastos siempre y cuando sean necesarios y dispongan decapital garantizado, aseguró.

Por su parte, eltitular de Transporte, Dinh La Thang, puso énfasis en la elevación de laresponsabilidad y eficiencia de las entidades encargadas de lamaterialización, la gestión y la supervisión de calidad de losproyectos.

El Ministerio adoptará otras medidaspara estimular a las organizaciones sociales y empresariales a invertiren la construcción de la infraestructura del transporte y aplicarásanciones estrictas contra los responsables de proyectos de malacalidad, declaró.

Además acelerará elcumplimiento de los programas existentes y los preparativos de losposteriores, entre ellos numerosos de especial importancia como laconstrucción de autopistas, y pondrá en servicio lo más pronto posible188 puentes colgantes en 28 provincias montañosas, añadió. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.